Se reunirán los presidentes de Estados Unidos y Ecuador: seguridad y migración en la agenda

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa viajó a Estados Unidos para reunirse con su homólogo Donald Trump, con el objetivo de abordar temas prioritarios para ambos países como la seguridad, la migración y las relaciones comerciales.

Este encuentro se llevará a cabo en medio de la campaña electoral de Ecuador, donde Noboa busca su reelección frente a la candidata Luisa González. La cita se producirá en un momento clave, ya que la violencia y la inseguridad continúan siendo una de las principales preocupaciones de los ecuatorianos, publicó la agencia de noticias EFE.

Seguridad y cooperación internacional: un enfoque renovado
Durante su visita a Estados Unidos, el presidente de Ecuador planea discutir la reanudación de proyectos de cooperación en materia de seguridad con el gobierno de Trump. La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley estadounidense decidió reactivar varios proyectos en Ecuador, que había paralizado por razones geopolíticas.

Eso se interpretó como un voto de confianza a la gestión del mandatario ecuatoriano. Los proyectos incluyen inversiones superiores a los $3 millones de dólares dirigidas a la Policía y la Armada ecuatorianas.

El presidente de Ecuador destacó la importancia de estas iniciativas para enfrentar la creciente violencia en el país, atribuida principalmente a las bandas criminales. En ese contexto, pidió que las pandillas de su país se incluyan en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos, una medida que refuerza el compromiso de ambos países en la lucha contra el crimen organizado.

Hay 600,000 ecuatorianos en Estados Unidos
El encuentro también tocará el tema de la migración, dado que Estados Unidos alberga la mayor comunidad ecuatoriana en el mundo, con cerca de 600,000 personas, entre migrantes y sus descendientes.

Daniel Noboa resaltó que las relaciones bilaterales positivas permitieron que Ecuador no forme parte de la lista de prioridades de deportación de Estados Unidos, un aspecto clave para los ecuatorianos que residen en ese país.

El mandatario ecuatoriano subrayó asimismo que su gobierno está comprometido en mejorar las condiciones de seguridad y empleo en Ecuador para evitar que más ciudadanos emigren, y aseguró que las políticas de migración de Estados Unidos seguirán siendo favorables para su país.

Fuente: El Diario NY

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?