El Kremlin confirmó que este martes se llevará a cabo un encuentro en Riad entre representantes de Rusia y Estados Unidos para abordar la normalización de sus relaciones diplomáticas, los preparativos para una cumbre entre sus líderes y las posibles negociaciones de paz sobre Ucrania.
La delegación rusa estará encabezada por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, mientras que por parte de EE. UU. se espera la presencia del secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz.
Este acercamiento se da en un contexto en el que Moscú y Washington buscan explorar vías para frenar el conflicto ucraniano, aunque sin la participación de la Unión Europea, lo que ha generado tensiones con Bruselas y Kiev.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, destacó que el encuentro en la capital saudí se centrará en restablecer los vínculos entre ambas potencias, además de discutir el papel que podrían jugar en un eventual proceso de paz en Ucrania.
Mientras tanto, la presencia en Riad de una delegación ucraniana encabezada por el presidente Volodímir Zelenski añade incertidumbre sobre si Kiev será parte de las conversaciones.
La postura estadounidense ha generado escepticismo en Europa, ya que el presidente Donald Trump ha promovido una vía negociadora sin la intervención de Bruselas, una estrategia que podría alterar el equilibrio de poder en la resolución del conflicto.
Las expectativas sobre los resultados de esta reunión son altas, especialmente luego de que Trump anunciara recientemente su intención de impulsar un acuerdo de paz con Putin sin la participación europea.
Este movimiento ha sido recibido con indignación en Kiev, que insiste en que no aceptará decisiones que afecten su soberanía sin su intervención directa.
A medida que se acerca la reunión, el mundo estará atento a los avances que puedan surgir en la diplomacia ruso-estadounidense y su impacto en la geopolítica global.