La increíble historia de la abuela que se salvó de ser raptada por Hamás gracias a Messi y hoy liberaron a sus nietos

VIDEO “Vos te venís conmigo, acá va a haber solo fuego”, le grita el terrorista a la abuela Ester Cunio, que se encontraba en su casa dek kibutz israelí Nir Oz. El activista de Hamás se enoja, porque la mujer no habla bien en hebreo ni en inglés. Asustada, ella le responde: “Le dije que yo hablo en argentino, en castellano”. Pero, el terrorista no conoce el país: “¿¡Qué es Argentina!?”, la interroga y la respuesta de Ester cambia el vínculo.

  • ¿Vos mirás fútbol?
  • Sí, fútbol, me gusta.
  • Yo soy de donde es Messi.
  • ¡¿Messi!? A mí me gusta Messi.

Tras escuchar el nombre del capitán de la Selección Argentina, la actitud del terrorista se transforma: le apoya un brazo en el hombro, le da sus armas, la hace saludar a cámara y posar para la foto que recorrió el mundo.

A la abuela la salva nombrar a Messi, pero sus nietos no tuvieron la misma suerte: “Si él (por Lionel) sabe que yo lo mencioné y me salvé, ahora le pediría por mis nietos que están ahí encerrados. Le diría que por favor ruegue a Dios porque son chicos que valen oro”.

La experiencia de Cunio es una de las muchas recogidas en el documental en español, Voces del 7 de octubre, donde se repasan historias de supervivencia que detallan la masacre en boca de latinos israelíes.

Aquel 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista secuestró a 21 argentinos: cinco fueron asesinados y 13 lograron sobrevivir. Este lunes regresaron a Israel los últimos tres que continuaban cautivos en la Franja de Gaza. Los hermanos Cunio (los nietos de la abuela) y Eitan Horn pudieron hablar con sus familias antes de ser entregados a la Cruz Roja.

David Cunio fue secuestrado junto a sus hijas mellizas Yuli y Emma, de 3 años, y su esposa Sharon Aloni Cunio. Las tres mujeres fueron liberadas a fines de noviembre durante la primera tregua.

Ariel Cunio fue secuestrado junto a su novia Arbel Yehud. Antes de ser capturado, logró enviar un mensaje a su hermano: “Estamos en una película de terror”, escribió. Yehud fue liberada en febrero, pero el joven continuó en cautiverio.

Después de más de 700 días de secuestro, hoy hay un poco de paz (shalom) dentro de tanto dolor.

Comparte esta noticia