Trump retirará a EE.UU. de la UNESCO por no alinearse con los intereses del gobierno

El Departamento de Estado informó que Estados Unidos comunicó formalmente a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, su intención de abandonar la organización internacional.

“Hoy, Estados Unidos informó a la directora general, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la Unesco. Continuar participando en la Unesco, no redunda en el interés nacional de EE.UU.”, informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

La principal razón detrás de esta decisión es que la participación en la UNESCO no beneficia los intereses del país, según Bruce. Asimismo, la funcionaria criticó que la agencia internacional “trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas” y que su “enfoque desproporcionado” hacia una agenda globalista, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, contrasta con la política estadounidense “America First” promovida por Trump, informó EFE.

Admisión del Estado de Palestina como uno de los motivos de la salida
Otro de los aspectos más polémicos señalados por Estados Unidos fue la admisión del ‘Estado de Palestina’ como miembro pleno, lo cual fue considerado por la Casa Blanca como una acción problemática y contraria a sus políticas exteriores.

“La decisión de la UNESCO de admitir al ‘Estado de Palestina’ como Estado Miembro es sumamente problemática, contraria a la política estadounidense y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización”, afirmó el comunicado oficial.

El mandatario había iniciado un proceso similar durante su primer mandato, cuando decidió retirar a Estados Unidos de varias organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Consejo de Derechos Humanos y el Acuerdo de París sobre cambio climático. Washington revirtió esas decisiones y reingresó en varias instituciones internacionales, incluyendo la UNESCO tras asumir Joe Biden.

Bruce concluyó diciendo que “a partir de este momento la participación de Washington en organismos internacionales se centrará en promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción”. La salida formal será efectiva el 31 de diciembre del 2026, fecha en que entrará en vigor oficialmente el retiro del país.

Fuente: El Diario NY

Comparte esta noticia