Trump desafía el liderazgo de Zelenskyy

Las recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre Volodymyr Zelenskyy han generado una fuerte reacción en Ucrania, donde la población se ha unido en defensa de su líder. 

Trump calificó a Zelenskyy de “dictador” y sugirió que debería celebrar elecciones, repitiendo una narrativa promovida por el Kremlin. Estas afirmaciones han sido rechazadas tanto por ciudadanos ucranianos como por políticos de oposición, quienes sostienen que el país no puede permitirse comicios en plena guerra. 

La disputa con Washington llega en un momento crítico para Ucrania, cuando su ejército enfrenta dificultades para contener el avance ruso y el respaldo militar estadounidense parece tambalearse.

A pesar del desgaste de la guerra, una reciente encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev indica que Zelenskyy mantiene un 57% de apoyo entre la población. 

Muchos ucranianos consideran que, aunque su liderazgo no es perfecto, solo ellos tienen derecho a juzgarlo. Además, ven con preocupación la creciente presión internacional para negociar un alto el fuego sin su participación. La posibilidad de unas elecciones en este contexto es vista como una estrategia que podría debilitar aún más al país, favoreciendo indirectamente a Rusia.

Mientras las tensiones con Estados Unidos aumentan, los soldados ucranianos en el frente reafirman su compromiso de seguir luchando, con o sin apoyo externo. 

La incertidumbre política y la falta de recursos bélicos no han quebrado su determinación. Sin embargo, la ruptura con Washington y la narrativa impulsada por Trump representan un desafío adicional para Zelenskyy, quien ahora debe lidiar no solo con la guerra en el campo de batalla, sino también con la batalla diplomática por mantener el respaldo de sus aliados.

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?