Los vuelos hacia Estados Unidos programados para salir este viernes desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) no han reportado cancelaciones ni atrasos, a pesar de la medida del Gobierno de Donald Trump de reducir el tráfico aéreo en 40 de los mercados más transitados, incluyendo las tres terminales de Nueva York, debido al cierre gubernamental que ya es el más largo registrado en el país.
Así lo informó, Luis José López, encargado de Comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), administradora de varios aeropuertos en el territorio nacional, incluido el AILA.
«Hasta ahora todo normal, no ha habido ninguna cancelación o retraso vinculado a la reducción de capacidad por el cierre de gobierno», dijo López al ser consultado por este medio.
Una imagen de la pantalla sobre las salidas programadas para unos 10 destinos en Estados Unidos hasta las 4:00 de la tarde de este viernes mostraba el mensaje «on time» o a tiempo en español, lo que significa que hasta la mañana la hora de vuelos no había sido modificada por las aerolíneas.
En unas declaraciones anteriores, López señaló que Aerodom recomienda a los pasajeros mantenerse atentos sobre el estatus de los vuelos o confirmarlos con las aerolíneas.
Vuelos internacionales «prácticamente» sin impacto
Desde ayer, las aerolíneas estadounidenses informaron sobre su intención de preservar los vuelos internacionales a la hora de responder a la medida de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) que exige la reducción de un 4 % de sus vuelos en los aeropuertos seleccionados.
Para la mañana de este viernes, las aerolíneas confirmaron que sus vuelos internacionales prácticamente no se vieron afectados, según reportó el New York Times.
En las primeras horas del primer día del cronograma, al menos 817 vuelos habían sido cancelados, según el portal especializado FlightAware, más que el total de los tres días previos, siendo los aeropuertos más afectados O’Hare en Chicago, Hartsfield-Jackson en Atlanta, Denver (Colorado) y Dallas-Fort Worth (Texas), según un análisis de la AFP.
De acuerdo con el medio, el mandato del regulador aéreo de EE. UU. se mantendrá hasta el lunes, aumentando al 6 % el martes, al 8 % el jueves y al 10 % del próximo viernes. Esto si los demócratas y republicanos del Congreso no llegan a un acuerdo sobre un a medida provisional que permita la activación del presupuesto para las operaciones del gobierno.
Fuente: Diario Libre