Es significativo «lo que aquí está pasando alrededor de nuestros puertos, alrededor de nuestros muelles, con el incremento del intercambio de paquetería, con el incremento de cómo aquí se están instalando los grandes centros de distribución del mundo de repuestos automáticos, de utensilios tecnológicos, para distribuirlos por todas las Américas … porque la República Dominicana tiene un puente aéreo privilegiado con el mundo.»
Las palabras de Yayo Sanz Lovatón, en el programa Hoy Mismo Matinal, del 2 de abril de 2025, suenan alentadoras en esta época de tantos interrogantes en el comercio internacional tras los anuncios arancelarios de Donald Trump.
Y el director de Aduanas RD da ejemplos concretos: «La gente no sabe que nosotros tenemos más conectividad aérea con Europa que la que tiene Brasil. Nosotros tenemos más conectividad aérea con los Estados Unidos que la que tiene Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Ecuador.
Entonces, si tú eres una persona que quieres exportar hacia Estados Unidos, independientemente de que nosotros ahora, con la administración Trump, como lo demostró Marco Rubio, que estuvo aquí hace un mes, y que con todas estas controversias de los aranceles y todo esto, la República Dominicana hasta ahora, gracias a Dios, ha podido mantenerse al margen de eso.
Retomo: si tú quieres exportar a Estados Unidos, tienes una media isla con la conectividad aérea más importante con los Estados Unidos y con Europa, y que tiene los puertos y los aeropuertos desarrollados. La República Dominicana está desarrollando en el negocio de la logística mundial un gran espacio.»