Los principales artículos que se despachan desde República Dominicana hacia Estados Unidos a través del Instituto Postal Dominicano (Inposdom) son piezas de vehículos, productos artesanales de exportación como tabaco, artículos de belleza de fabricación local y souvenirs, además de equipos electrónicos y piezas de celulares para reparación, explicó la encargada de Comunicaciones de Inposdom.
Bielka Montero dijo que, con la entrada en vigor de los nuevos aranceles en territorio estadounidense, estos envíos deberán pagar impuestos aduanales, que el impacto será mayor cuando se determine que el origen corresponde a países terceros como China, ya que el porcentaje de aranceles se incrementará, encareciendo los costos de envío y recepción.
El monto varió
El monto mínimo libre de aranceles antes era de 800 dólares; ahora baja a 100 dólares. Montero indicó que si durante el proceso aduanero ellos se dan cuenta de que un envío cuesta más del valor declarado, tienen la potestad de devolver el paquete hasta su país de origen.
Los impuestos de Trump al envío de paquetes comenzarán A PARTIR DE HOY
Montero destacó que la eliminación de la extensión arancelaria tendrá un impacto directo en los envíos y todos los paquetes estarán sujetos al pago de impuestos y aranceles aduaneros, sin importar el valor declarado.
La exención se mantendrá únicamente para envíos de carácter personal declarados como regalo que no superen los 100 dólares. Las cartas y documentos tampoco estarán sujetos a aranceles.
Dijo que por el momento, la exención se mantendrá únicamente para envíos de carácter personal declarados como regalo que no superen los 100 dólares. Las cartas y documentos tampoco estarán sujetos a aranceles.
Diálogo
La Unión Postal Universal y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAE) se encuentran en conversaciones con las autoridades estadounidenses para definir las pautas de aplicación de estos impuestos y establecer un marco regulatorio claro para los envíos postales internacionales.
Montero destacó la importancia de declarar con transparencia el contenido y valor de los paquetes para evitar retenciones o devoluciones.
Fuente: NoticiasSin