ProDominicana participará en la feria NSA 2025 en Nueva Jersey 

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) reafirma su compromiso por el crecimiento de la economía dominicana al participar en la feria NSA International Sales & Trade Show 2025, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de julio en el Meadowlands Exposition Center de Secaucus, Nueva Jersey, Estados Unidos. Este evento se ha consolidado como una plataforma clave para el sector alimentario B2B en la costa este de EE.UU., especialmente para los proveedores y distribuidores que buscan conectar con el mercado hispano.

Organizada por la National Supermarket Association (NSA), la feria reunirá a más de 400 cadenas independientes del sector retail latino, lo que ofrece a los participantes una oportunidad invaluable para establecer contactos comerciales y cerrar acuerdos estratégicos. En este contexto, ProDominicana busca posicionar los productos dominicanos en un mercado con gran potencial, impulsando así la visibilidad de la oferta exportable nacional.

La delegación dominicana estará compuesta por un selecto grupo de empresas reconocidas por la calidad y singularidad de sus productos. Entre ellas se encuentran Guaraguanó Foods, que presentará su tradicional casabe; Roquete Nelson Sánchez, conocido por sus icónicos rabitos; Don Chico SRL, que exhibirá su gama de productos naturales, entre los cuales destacan miel de abeja y suplementos nutricionales; y Cortes Hermanos & Co., que traerá su célebre línea de chocolates elaborados a partir de cacao local. Además, D Nagua Empresas Dominicanas mostrará sus especias 100% naturales, mientras que Mega Plax SRL presentará soluciones en bolsas plásticas, y Café Santo Domingo compartirá el característico sabor del café dominicano.

La participación en NSA 2025 es un componente fundamental de la estrategia nacional de ProDominicana para fortalecer las relaciones comerciales con comunidades clave en EE.UU. Al facilitar el acceso de nuestras empresas exportadoras a estos mercados, se promueve no solo el crecimiento económico, sino también la autenticidad y la rica herencia cultural dominicana. Esta feria representa un paso más hacia el establecimiento de vínculos comerciales sólidos y sostenibles que beneficien tanto a los productores locales como a los consumidores internacionales.

Fuente: Caribe Empresarial

Comparte esta noticia