Peticiones para residencias de familiares: estos son los cambios que aplica la administración Trump

El gobierno del presidente Donald Trump anunció nuevas directrices que aumentan los controles en las solicitudes de residencia por vínculos familiares, lo que podría complicar estos trámites y exponer a algunos solicitantes al riesgo de deportación.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, la nueva política busca asegurar que las relaciones familiares utilizadas para patrocinar a migrantes sean auténticas, verificables y cumplan con los requisitos legales.

La medida se aplica tanto a casos pendientes como a nuevas solicitudes presentadas desde el 1 de agosto.

“El gobierno está aclarando reglas ya existentes, pero ahora con mayor énfasis en la verificación y el análisis de las solicitudes”, explicó Haim Vásquez, abogado de inmigración, a Noticias Telemundo.

Las autoridades federales podrán ahora investigar más a fondo la validez de los matrimonios u otras relaciones familiares presentadas como base de una petición. También tendrán la facultad de emitir notificaciones para iniciar procesos de deportación si detectan irregularidades o si el solicitante no es elegible.

Este cambio afecta a todos los procesos familiares, incluyendo los gestionados por residentes permanentes. Incluso los patrocinadores podrían estar en riesgo si tienen antecedentes penales o problemas migratorios previos.

“El peligro es real, porque ahora un solicitante que reciba una negativa podría ser citado ante un juez de inmigración”, advirtió Vásquez.

Casos como el de Ana Rosa Becerra, quien inició el proceso para solicitar la residencia de su hermano desde Los Ángeles, reflejan la preocupación de muchas familias migrantes. “Es triste que pidan más documentos, porque uno ya está pagando para poder ayudar a un familiar cercano”, comentó a la cadena de noticias.

USCIS también recordó que una solicitud familiar no garantiza estatus legal ni protege contra una posible deportación.

Fuente: El Diario NY

Comparte esta noticia