Papa Francisco y curia vaticana estaban preocupados por trato a los haitianos en RD, dice exembajador ante la Santa Sede

El exembajador dominicano ante la santa sede, Luis Emilio Montalvo Arzeno, reveló que tuvo que hacer ingentes gestiones para que el papa Francisco y la curia romana cambiaran la idea que predominaba en la curia de que República Dominicana afectaba a los migrantes haitianos.

Explicó que mensualmente recibía varias llamadas del secretario de servicios exteriores del Vaticano, el obispo británico Paul Richard Gallagher, quien preguntaba y cuestionaba sobre los problemas entre República Dominicana y Haití.

Montalvo Arzeno sostuvo que el embajador haitiano ante la santa sede, Jean Jude Piquant, fue muy activo contra la República Dominicana, hasta que fue destituido por el gobierno provisional de Haití.

Sostuvo que desde que llegó al Vaticano, cuando presentó las cartas credenciales ante el papa Francisco, hizo la invitación en nombre del presidente Luis Abinader al papa para visitar la República Dominicana. Eso no fue posible precisamente porque el papa quería evitar tensiones entre los dos países y que la visita suya fuese utilizada. Las mismas razones que tuvo el papa para no visitar su propio país, Argentina.

El embajador, quien cesó en noviembre del 2024, dijo que sostuvo varios encuentros con el papa Francisco y que fueron muy cálidos, Porque siempre recordaban al hermano del embajador, Juan Montalvo, quien fue jesuita como el papa, y maestro de novicios, como el papa, y eso le acercaba mucho a la República Dominicana.

Afirmó que el papa siempre defendió a los migrantes, y que en vez de muros los países debían construir puentes, y el papa llegó a decir que Haití y RD eran dos países hermanos que ocupaban una misma isla y debían compartir en amistad y armonía.

Dijo que el próximo papa será de la misma tendencia de Francisco, y que podría ser como un hijo del papa fallecido, y entre ellos mencionó al secretario de Estado, Pietro Parolin, al cardenal de Manila, Filipinas, Louis Antonio Gokim Tagle, al cardenal de Bolonia, Matteo Maria Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal de Italia, y al cardenal español Ángel Fernández Altime, pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica desde 2025. Muy joven y cercano a Francisco.

“Es muy difícil que se borre la labor de Francisco, porque lo que sembró va a seguir y evolucionar…No hay un presidente del mundo que no se haya expresado bien do papa como un misionero de la paz”, dijo Luis Emilio Montalvo Arzeno.

El ex embajador en el Vaticano fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en el programa ¿Y tú…qué dices? que se divulga diariamente por AcentoTV.

Fuente: Acento

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?