La guerra comercial llega al cine: Trump ordena arancel del 100 % a películas extranjeras y China le cierra mercado

El presidente Donald Trump anunció el domingo su intención de imponer un arancel del 100 % a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos.

A través de su red Truth Social, el presidente ordenó al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de EE.UU. comenzar el proceso para aplicar esta medida, que extendería su política proteccionista al ámbito cinematográfico.

“La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente”, escribió Trump, al justificar la iniciativa. “Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos”, agregó. “¡QUEREMOS CINE HECHO EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ!”

La propuesta genera interrogantes legales, ya que las películas no son productos físicos sino propiedad intelectual. Esto significa que, por definición, no están sujetas a aranceles tradicionales, según CNN.

Sin embargo, el Representante Comercial de EE.UU. reconoce que algunos servicios pueden enfrentar barreras no arancelarias, como regulaciones o políticas fiscales que dificultan su comercio internacional.

Trump no detalló cómo funcionaría esta imposición, pero su mensaje apunta a una estrategia proteccionista para fortalecer la producción local y enfrentar la caída que vive la industria desde la pandemia.

La taquilla estadounidense alcanzó su punto más alto en 2018, con casi $12 mil millones de dólares. En 2020, la cifra se desplomó a poco más de $2 mil millones debido al cierre masivo de cines, de acuerdo con CNN. Desde entonces, la recuperación ha sido parcial: los estrenos se han reducido a la mitad respecto a 2019 y la recaudación anual no ha vuelto a superar los $9 mil millones.

A su vez, China reducirá la cantidad de películas estadounidenses que estrenará en sus salas de cine. Es un duro golpe para Hollywood, porque pierde acceso al segundo mercado cinematográfico más grande del planeta. Las acciones de las grandes productoras ya se desplomaron frente al anuncio.

Fuente: El Diario NY

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?