Israel y Hamas llevaron a cabo un nuevo intercambio de cuerpos y prisioneros, en el marco de las negociaciones del alto el fuego en Gaza. Durante la madrugada del jueves, el grupo Hamas entregó a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro presuntos rehenes israelíes, quienes fueron trasladados al paso fronterizo de Kerem Shalom para su identificación.
En respuesta, Israel comenzó la liberación de prisioneros palestinos, un proceso supervisado por Egipto como mediador en las negociaciones. La entrega de los cuerpos se realizó sin ceremonias, tal como se había acordado previamente entre las partes.
Como parte de este intercambio, el gobierno israelí liberó a cientos de prisioneros palestinos en distintas localidades de Cisjordania y la Franja de Gaza. En total, más de 600 personas recuperaron su libertad, incluyendo menores de edad y mujeres detenidos durante el conflicto.
El proceso se realizó de manera gradual y coordinada, con la supervisión de organismos internacionales. La identificación de los cuerpos en Tel Aviv será clave para determinar la causa de la muerte de los rehenes y definir posibles implicaciones en futuras negociaciones.
Este intercambio marca el cierre de la primera fase del alto el fuego en Gaza, que hasta ahora ha permitido la liberación de 25 rehenes israelíes a cambio de más de 1.100 prisioneros palestinos.
A pesar de los avances en las negociaciones, las conversaciones para una segunda fase del acuerdo aún no han comenzado, y Hamas ha manifestado su disposición a liberar a todos los rehenes restantes en un solo proceso. Mientras tanto, las autoridades israelíes han enviado un equipo negociador a Doha o El Cairo para continuar con el diálogo, con la mediación de Egipto y Catar.