Inposdom ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

República Dominicana despachó más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de este año a través de su sistema de correspondencia o correo postal público, según datos recientes del Instituto Postal Dominicano (Inposdom).

En total el país ha enviado 194,420 paquetes a la nación norteamericana y se han distribuido en encomiendas, certificados, ordinarios y su servicio de correo urgente (EMS, en inglés).

La encomienda postal internacional es un servicio para enviar paquetes a todas partes del mundo, según explica Inposdom en su página web.

Los certificados consisten en “asignar un código de barras o número de rastreo garantizado” al paquete enviado.

El ordinario es un servicio de envío de documento o pequeños paquetes a cualquier lugar del mundo (nacional o internacional) “con un alto nivel de seguridad”.

El EMS, en tanto, es un servicio de carácter “prioritario para enviar documentos o paquetes a todas parte del mundo de una manera rápida y confiable”.

Según el Inposdom “constituye el más rápido de los servicios postales por medios físicos”. A través de ese servicio, el país ha enviado 2,332 paquetes a EE.UU.

República Dominicana además ha despachado un total de 177,309 cartas hacia ese país norteamericano.

Inposdom compartió estos datos a Listín Diario a través de su departamento de libre acceso a la información pública.

Gobierno trabaja en restablecer envíos postales
El pasado 29 de agosto la administración de Donald Trump eliminó las exenciones fiscales para los paquetes con un valor igual o inferior a USD$800.

La medida, indicó Inposdom, generó “un gran impacto” en los servicios postales a nivel mundial.

Esto provocó que 88 operadores postales de diferentes países suspendieran sus servicios hacia EE.UU., hasta tanto la Unión Postal Universal identifique, evalúe y tome decisiones antes el desplome del tráfico postal hacia EE.UU., apuntó la entidad.

“Esta espera se debe a que el país es miembro de la UPU, organismo que se encuentra en una búsqueda de una solución global, sobre el tema”, dijo.

La suspensión de los envíos desde Dominicana se tomó a “la espera de que definan los protocolos oficiales para poder cumplir con las nuevas exigencias aduaneras estadounidenses”, explicó Inposdom.

Tras mesas de trabajo con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, el Inposdom ha dispuesto una reanudación escalonada de los envíos.

En esta fase inicial, la entidad permite el envío de correspondencia postal y regalos con un valor declarado que no exceda los USD$100.

“Esta gestión trabaja sin descanso para restablecer a la mayor brevedad y de manera total los envíos postales hacia los estados unidos”, agregó.

Fuente: Listín Diario

Comparte esta noticia