Florida ejecuta a un veterano que llevaba 43 años en prisión y bate récord de penas de muerte

El estado floridano ejecutó el martes a Kayle Bates mediante inyección letal en la Prisión Estatal de Florida, por el secuestro y asesinato de Janet Renee White en 1982, con lo que impuso un récord histórico de diez aplicaciones de la pena capital en un solo año.

La ejecución, que se concretó a las 6:17 p.m., establece la cifra más alta de privaciones de la vida por mandato judicial en un solo año desde que se reinstauró la pena de muerte en 1976.

Récord sin precedentes
La ejecución de Bates, de 67 años, marca un hito para Florida, que ahora lidera la aplicación de la pena capital en Estados Unidos. El récord anterior del estado era de ocho ejecuciones, registrado en 2014.

Con esta décima aplicación, Florida duplica y supera a Texas y Carolina del Sur, que ocupan el segundo lugar a nivel nacional con cuatro ejecuciones cada uno.

A nivel nacional, se han llevado a cabo 29 ejecuciones en lo que va de 2025, una cifra que ya supera el total de 26 de todo el año 2024 y representa la más alta de los últimos cinco años.

Bates fue condenado por homicidio en primer grado, secuestro, robo e intento de agresión sexual por el crimen de Janet Renee White, de 24 años.

Los hechos ocurrieron el 14 de junio de 1982, cuando Bates secuestró a White en la oficina de seguros donde ella trabajaba en el condado de Bay, la llevó a un bosque, intentó violarla, la apuñaló hasta causarle la muerte y le robó un anillo de diamantes, según documentos del caso.

Al preguntársele si quería decir sus últimas palabras previo a la ejecución con inyección letal, Bates respondió simplemente «no».

Controversia por veterano ejecutado
La ejecución no estuvo exenta de polémica, principalmente por el historial militar de Bates y las alegadas dudas sobre la equidad de su proceso judicial.

Bates era un veterano de la Fuerza Aérea, y más de 130 veteranos solicitaron clemencia al gobernador Ron DeSantis, argumentando que «ejecutar a un veterano que fue afectado por la guerra y dejado sin atención adecuada no es justicia». Bates es el cuarto veterano ejecutado en Florida solo en 2025.

Además, sus abogados denunciaron una posible discriminación racial en el proceso de selección para la ejecución, al señalar que el 95 % de las órdenes firmadas por el gobernador han involucrado a víctimas blancas.

Bates, un hombre afroamericano, fue sentenciado a muerte originalmente en 1983 por un jurado compuesto íntegramente por personas blancas. Tras 42 años en el corredor de la muerte, su caso también estuvo marcado por una condena de muerte en 1995 que no fue unánime, sino que resultó de una votación de 9 a 3 por parte del jurado.

Aumentan ejecuciones en Florida
El acelerado ritmo de las ejecuciones en Florida es el principal impulsor del aumento a nivel nacional este año. El estado concentra más de un tercio de todas las ejecuciones de Estados Unidos.

Esta tendencia contrasta con la disminución de nuevas sentencias de muerte, que han caído casi un 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La administración DeSantis ya ha programado dos ejecuciones más para las próximas semanas. Curtis Windom tiene previsto ser ejecutado el 28 de agosto, y David Joseph Pittman, el 17 de septiembre.

De llevarse a cabo, el número de ejecuciones en Florida ascendería a doce en 2025, consolidando un récord aún más extraordinario.

Fuente: Diario de las Américas

Comparte esta noticia