El Senado de Estados Unidos dio el primer paso para levantar el “shutdown” (cierre del gobierno) más largo de la historia del país (40 días), después de que un grupo de demócratas moderados acordara con el oficialismo para financiar a la administración federal hasta por lo menos el 30 de enero.
En una votación preliminar –la primera de una serie de maniobras legislativas requeridas–, la Cámara Alta aprobó este domingo por 60 votos a 40 avanzar con el proyecto de ley presupuestario que permitiría reabrir el gobierno y debatir, además, la extensión de los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, que vencen el 1° de enero. No obstante, la aprobación final podría demorar algunos días si persisten las objeciones dentro del bloque demócrata.
Este avance genera esperanzas de un pronto retorno a la normalidad luego de que cientos de miles de empleados federales han estado suspendidos o trabajando sin paga desde el 1° de octubre.
“Parece que estamos cerca de terminar con el cierre” gubernamental, dijo el presidente Donald Trump el domingo por la noche al regresar a la Casa Blanca después de asistir a un partido de fútbol americano de la NFL.
Trump mencionó el estancamiento presupuestario, causado por desacuerdos entre republicanos y demócratas en el Congreso, como una de las razones de la serie de derrotas electorales sufridas por su partido el 4 de noviembre.
Desde que comenzó el cierre gubernamental el pasado 1 de octubre, los demócratas reclamaban incluir los subsidios de esa ley sanitaria, uno de los principales puntos de conflicto. El acuerdo que destrabó la votación fue impulsado por los senadores Jeanne Shaheen, Maggie Hassan y Angus King, quienes pactaron apoyar la extensión temporal del financiamiento a cambio de una votación, en diciembre, sobre los créditos fiscales de salud.
El entendimiento también prevé revertir los despidos masivos de empleados federales dispuestos por la administración de Donald Trump durante el cierre, garantizando el pago retroactivo de los salarios.
El líder de la mayoría del Senado, John Thune, respaldó el acuerdo y convocó a una votación inmediata para comenzar el proceso de aprobación. “El momento de actuar es ahora”, expresó Thune. No obstante, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, votó en contra de hacer avanzar el paquete, junto con el resto de demócratas, a excepción de ocho de sus colegas.
Mientras tanto, el cierre continúa afectando vuelos en todo el país, amenaza los programas de asistencia alimentaria y deja a cientos de miles de trabajadores federales sin salario.
Cinco demócratas cambiaron sus votos
Además de Shaheen, King y Hassan, entre los demócratas que cambiaron su voto y facilitaron el avance del proyecto se encuentran Tim Kaine (Virginia), Dick Durbin (Illinois), John Fetterman (Pensilvania), Catherine Cortez Masto y Jacky Rosen (Nevada). El apoyo de cinco senadores era clave para alcanzar los 60 votos necesarios.
En un principio, los demócratas moderados esperaban que entre 10 y 12 senadores afines votaran en favor de las negociaciones. Pero al final sólo cinco demócratas cambiaron sus votos, el número exacto que los republicanos necesitaban. King, Cortez Masto y Fetterman ya habían estado votando para abrir el gobierno desde el 1 de octubre.
La votación se retrasó brevemente cuando tres republicanos conservadores –Mike Lee, Rick Scott y Ron Johnson– retuvieron sus votos hasta reunirse con Thune y Trump. Finalmente, votaron a favor.
Otro republicano, el senador John Cornyn de Texas, tuvo que volar de regreso desde Texas para emitir el crucial voto número 60.
Schumer votó en contra
Después de que los demócratas se reunieron durante más de dos horas para examinar la propuesta, Schumer declaró que no podía apoyarla “de buena fe”.
Schumer, quien recibió críticas de su partido en marzo cuando votó para mantener el gobierno abierto, indicó que ahora los demócratas habían “dado la alarma” sobre la Ley de Cuidado de Salud Asequible. “No abandonaremos la lucha”, manifestó.
El senador independiente Bernie Sanders de Vermont, quien suele estar alineado con los demócratas, señaló que abandonar la lucha fue un “error horrible”.
El senador Chris Murphy, demócrata de Connecticut, estuvo de acuerdo con Sanders, y declaró que los electores sufragaron abrumadoramente por el partido la semana pasada “para instar a los demócratas a mantenerse firmes”.
Qué es el shutdown
El cierre de gobierno de Estados Unidos (en inglés, government shutdown) ocurre cuando el Congreso y el presidente no logran aprobar a tiempo las leyes de presupuesto necesarias para financiar las operaciones del gobierno federal.
Cada año fiscal (del 1 de octubre al 30 de septiembre), el Congreso debe aprobar leyes de gastos que asignan fondos a las agencias y programas del gobierno federal. Si esas normas no se aprueban a tiempo —o el presidente veta el presupuesto—, el gobierno se queda sin autoridad legal para gastar dinero y asignar partidas.
Cuando esto ocurre, las agencias federales deben detener sus operaciones no esenciales y muchos empleados estatales son suspendidos sin pago.
Este shutdown fue el más largo de la historia y se diferenció de los anteriores porque el gobierno de Donald Trump anunció despidos masivos —algo que retrotraerá tras el acuerdo con demócratas— y recortes adicionales en agencias federales.
Fuentes: La Nación, AFP y AP y diario The Washington Post