La especialista en comercio internacional Katrina Naut advirtió sobre una posible reducción de las exportaciones dominicanas a Estados Unidos y un alza en los precios de importación si persiste la guerra de aranceles entre Washington y Pekín.
En entrevista en Al Mediodía con Mariotti y Compañía, por la emisora Sentido 89.3 FM de RCC Media, la especialista explicó que una disminución en la demanda estadounidense afectaría directamente las ventas dominicanas al principal socio comercial del país.
Recordó que el 53 % de las exportaciones dominicanas se dirigen a Estados Unidos, por lo que cualquier tensión prolongada representa un impacto “muy, muy grande” para la economía nacional. Además, señaló que los productos fabricados en China a través de grandes empresas con sede en EE.UU. podrían llegar al país con precios más altos, afectando tanto a consumidores como a importadores.
«Tenemos que tener en cuenta que la gran mayoría de las grandes empresas norteamericanas tienen su cadena de suministros, de producción, en China, lo cual nos puede afectar significativamente», expuso.
La exembajadora y exrepresentante Permanente de la República Dominicana ante la OMC, dijo que relocalización y búsqueda de otros mercados aumenta el costo de las empresas, así como de otros proveedores, incrementará los productos.
Manifestó que la guerra de aranceles entre EEUU y China va a mermar el poder adquisitivo de los consumidores dominicanos y va a tener repercusión en la economía del país porque los afectos en norteamérica, impactará en el país.
Fuente: RCC Media