EE.UU. y México refuerzan patrullaje en la frontera

Estados Unidos y México han alcanzado un acuerdo para coordinar patrullas en su frontera común, compartir información y mejorar la comunicación entre sus autoridades. 

La decisión surge tras una reunión entre el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de EE.UU., y el secretario de la Defensa de México, Ricardo Trevilla Trejo. Este pacto busca fortalecer la seguridad fronteriza sin afectar la soberanía de cada país, estableciendo mecanismos de cooperación en distintos niveles.

El acuerdo se produce en un contexto de reducción significativa en los cruces ilegales. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), durante los primeros días del segundo mandato de Donald Trump, los cruces disminuyeron en un 85 % en comparación con el mismo período de 2024. 

Trump ha atribuido esta baja a sus nuevas medidas ejecutivas en materia migratoria, mientras que desde junio de 2024 ya se habían implementado restricciones más severas bajo la administración de Joe Biden.

Como parte de la estrategia de seguridad, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera y desplegó a 15,000 militares para reforzar su control. 

México, por su parte, ha movilizado a 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la zona, en un acuerdo que incluyó la suspensión temporal de aranceles del 25 % a productos mexicanos que Trump había amenazado con imponer. 

Estos esfuerzos bilaterales marcan un nuevo capítulo en la cooperación para enfrentar la crisis migratoria y el tráfico ilícito en la región.

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?