EE.UU. impulsa regulación para operaciones de drones «que incluyen entregas de paquetes en zonas suburbanas»

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció una propuesta para establecer un marco regulatorio claro que facilite las operaciones de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (UAS) Más Allá de la Línea de Visión (BVLOS). Esta iniciativa busca reemplazar el actual sistema de exenciones, que ralentiza la expansión del uso comercial de drones.

El Secretario de Transporte, Sean Duffy, destacó que esta regulación es “un momento crucial para el futuro de la aviación”; y que permitirá “desatar todo el potencial de la tecnología de drones para impulsar la economía y mejorar vidas”.

Los vuelos BVLOS se caracterizan porque el piloto no mantiene contacto visual directo con la aeronave, lo que permite aplicaciones comerciales a gran escala. Estas incluyen entregas de paquetes en zonas suburbanas, agricultura de precisión, además de inspección de infraestructuras como oleoductos y líneas eléctricas, y respuestas a emergencias.

La propuesta establece dos pilares clave para garantizar la seguridad: la creación de un certificado de aeronavegabilidad para drones BVLOS y el diseño de un sistema de gestión de tráfico aéreo para drones (UTM) que evitará conflictos con la aviación tripulada.

Empresas como Wing (Alphabet) y Amazon Prime Air, que ya operan con exenciones limitadas, ven esta normativa como el impulso necesario para escalar sus servicios. Además, esta medida alinea a EE.UU. con reguladores internacionales como la EASA en Europa, que también buscan estandarizar el uso comercial de drones.

Tras su publicación, se abrirá un período de 60 días para recibir comentarios públicos antes de la aprobación final. El DOT anticipa que esta regulación acelerará la adopción tecnológica, mejorará la eficiencia, reducirá costos y generará nuevos empleos especializados.

Fuente: Todo Logística

Comparte esta noticia