China debate una reforma de su ley de comercio exterior en un contexto de crecientes barreras arancelarias

El máximo órgano legislativo de China está revisando por primera vez en más de dos décadas la ley de comercio exterior del país. La reforma busca dar respaldo legal a las medidas de represalia de Beijing en caso de conflictos comerciales. La revisión, que se esperaba para este año, fortalecería las medidas comerciales, permitiendo prohibiciones o restricciones a individuos u organizaciones extranjeras consideradas una amenaza para la soberanía o la seguridad nacional.

El borrador de la ley también contempla un sistema de “asistencia para el ajuste comercial” y medidas para estabilizar las cadenas de suministro.

Este debate se produce en un contexto de crecientes barreras comerciales globales, impulsadas por las políticas arancelarias de la administración de Donald Trump en Estados Unidos. La economía china, fuertemente orientada a las exportaciones, ha enfrentado aranceles generalizados que provocaron meses de escaladas recíprocas. En este marco, Washington y Beijing extendieron en agosto una tregua por 90 días, evitando la imposición de aranceles aún más altos.

Tensiones comerciales y perspectivas económicas
Las tensiones comerciales de China no se limitan a Estados Unidos. Recientemente, el país asiático anunció derechos antidumping iniciales sobre las importaciones de carne de cerdo de la Unión Europea, intensificando un conflicto que se disparó por los aranceles a los vehículos eléctricos chinos. México también está considerando la posibilidad de imponer aranceles a productos chinos.

El crecimiento de las exportaciones chinas se desaceleró en agosto, alcanzando su nivel más bajo en seis meses, a medida que el impulso de la tregua arancelaria con Estados Unidos se desvaneció.

Fuente: PortalPortuario

Comparte esta noticia