La República Dominicana se prepara para un hito histórico en su desarrollo económico y logístico con la llegada de Amazon como centro de distribución en el Caribe. Según el director de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, el primer vuelo de carga de la compañía aterrizará el 2 de septiembre de 2025, lo que marca el inicio oficial de operaciones. Esta medida posiciona al país como un actor clave en el comercio electrónico regional, aprovechando puertos como Caucedo y Haina, y el Aeropuerto Internacional de Las Américas, para agilizar el comercio y reducir los plazos de entrega.
Se espera que la entrada de Amazon genere importantes oportunidades económicas, impulsando la creación de empleo, la logística, el transporte y la tecnología. Entregas más rápidas y eficientes podrían transformar los hábitos de consumo, permitiendo que los productos lleguen en cuestión de horas en lugar de días. Sin embargo, la expansión también genera inquietud entre los repartidores locales y las pequeñas empresas, que podrían tener dificultades para competir con los precios, la velocidad y el modelo de entrega directa de Amazon.
Si bien los detalles operativos aún no están claros, se especula que se trata de un sistema híbrido que podría implicar alianzas con empresas de mensajería locales. Las autoridades destacan que la modernización y la digitalización de las aduanas fueron factores clave para atraer a Amazon. A medida que crece el entusiasmo, también aumentan las dudas sobre si las empresas y los servicios de mensajería dominicanos están preparados para adaptarse, y los expertos enfatizan que la innovación, la transformación digital y la colaboración serán esenciales para sobrevivir en un mercado en rápida evolución.
Fuente: Dominican Today