Accidente de tránsito en El Paso, México, destapa red de tráfico de personas: 35 arrestados

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó que los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) desmantelaron una red criminal de tráfico de migrantes, la cual operaba en El Paso, Texas. Un accidente vehicular dio como resultado el hallazgo de una casa de seguridad donde escondían a migrantes indocumentados.

A través de un post en X, la secretaria Noem anunció el arresto de 35 personas que formaban una red de tráfico de personas, cuyo objetivo era introducir a Estados Unidos a migrantes indocumentados a cambio de ganancia ilícitas.

En el accidente arrestaron a dos mexicanos
El operativo inició cuando una SUV color negro evadió a los agentes de CBP, y en su intento por huir, el conductor perdió el control del vehículo y se volcó en la autopista. Los oficiales se acercaron y en ese momento arrestaron a dos personas originarias de México.

Las dos personas que iban dentro de la SUV fueron acusadas de contrabando, dijo Noem en su mensaje en las redes sociales.

Una investigación de seguimiento dio como resultado el descubrimiento de la dirección de una casa de seguridad en El Paso, vinculada al esquema en donde presuntamente escondían a inmigrantes indocumentados. En el lugar, descubrieron a más personas que formaban parte de la red de tráfico de personas.

Un total de 35 sospechosos fueron arrestados:

  • 25 sospechosos permanecen bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en espera de deportación.
  • 8 personas fueron acusados de reingreso ilegal y transferidos al Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.
  • 2 presuntos traficantes enfrentan cargos federales.


“Esto es ley y orden en acción. Traficantes de personas, tomen nota: no intenten estos planes imprudentes. Los encontraremos, los procesaremos y enfrentarán todo el peso de la justicia”, advirtió Noem en X, donde mostró imágenes del operativo.

Redadas en todo el país
La administración Trump ha impulsado severas políticas contra la migración ilegal que ha llevado a redadas en distintos estados y ciudades del país, en donde las personas temen ir a sus trabajos o llevar a sus hijos a la escuela.

Las redadas de ICE han ocasionado que la fuerza laboral haya disminuido, sobre todo en el sector agrícola, en la construcción y en el área de servicios, en donde la mayoría de trabajos son elaborados por migrantes.

Sigue leyendo:

Comparte esta noticia