El Estado prohíbe el envío de píldoras de aborto por correo, restringiendo aún más el acceso de los tejanos a ellas

Los ciudadanos particulares de Tejas pronto podrán exigir a cualquier persona que distribuya, recibir o enviar por correo medicamentos abortivos por al menos 100,000 dólares, según una ley firmada por el gobernador Greg Abbott el 17 de septiembre.

El Proyecto de Ley 7 de la Cámara de Representantes de Texas, que entrará en vigor el 4 de diciembre, tiene como objetivo cerrar vacíos legales que le permitían a los residentes de Texas acceder a abortos pese a restricciones estatales establecidas previamente. El proyecto de ley se centra en los abortos con medicamentos, que siguen siendo comunes en el estado.

Antes del 2021, las restricciones al aborto se dirigieron principalmente a los médicos, según la profesora de derecho Elizabeth Sepper. Eso cambió con la “Heartbeat Act” de 2021, una ley que prohibió los abortos después de las seis semanas y permitió a los ciudadanos exigir a cualquiera que violara la ley por al menos 10.000 dólares. En 2022, luego de que la Corte Suprema anulara Roe contra Wade , el caso de 1973 que desarrolló que las mujeres tenían un derecho constitucional a acceder al aborto, entraron en vigor varias restricciones. Esta nueva ley se basa en el modelo de “cazarrecompensas” del “Heartbeat Act”, explicó Sepper.

“Normalmente, para presentar una demanda, uno debe haber sufrido algún tipo de daño, ya sea en su propiedad o en su cuerpo”, dijo Sepper. “En cambio, esta ley otorga a cualquier ciudadano el derecho de exigir y reclamar 100.000 dólares si puede demostrar que alguien violó el Proyecto de Ley 7”.

La nueva ley apunta a cualquier persona que recete, fabrique, distribuya, envíe por correo o transporte píldoras de aborto dentro de Tejas o hacia el estado desde otro lugar, según la legislación. No hay castigos directos para quienes se sometan a un aborto; Sin embargo, la estudiante de tercer año de derecho Archana Murthy dijo que le preocupa que esto pueda poner en riesgo la privacidad de los datos de los estudiantes.

“Si estás en una situación difícil y considerando un aborto… tienes que tener cuidado”, dijo Murthy. “Tienes que evaluar quién está realmente de tu lado…Solo sé muy cuidadoso con lo que buscas y dónde, y sé consciente de tu propia privacidad y de a quién le cuentas las cosas.”

Murthy fue investigadora de justicia reproductiva el año pasado en el Centro Rapoport para los Derechos Humanos y la Justicia de la Universidad, donde trabajó en temas de justicia reproductiva y penal en el campus. Ella cree que los estudiantes se sienten desanimados después de años de protestar contra las leyes de aborto , que solo se han vuelto más restrictivas.

“Las personas están tan abrumadas por todo lo que está sucediendo que no hay energía para expresarse”, dijo Murphy. “(Los estudiantes) han visto que su activismo en la legislatura, en su escuela, realmente no es reconocido, o que no resulta en nada”.

Medical Students for Choice, una organización estudiantil que defiende la salud reproductiva, es una de las muchas organizaciones que se han dedicado a cubrir los vacíos educativos creados por estas prohibiciones.

“(Los estudiantes de medicina en Tejas) realmente no reciben mucha educación formal sobre abortos con medicamentos, abortos quirúrgicos, y cosas similares…debido a las restricciones legales”, dijo Gabrielle Le, presidenta del año pasado. “Por eso hacemos talleres prácticos para enseñarles esas habilidades a nuestros estudiantes”.

Murthy dijo que lo mejor que los estudiantes pueden hacer en este momento es mantenerse informados sobre los problemas globales.

“Llegará un momento en el que los jóvenes de hoy, y quienes actualmente son estudiantes universitarios, tendrán el poder de realizar cambios sustantivos (políticos) en el mundo”, dijo Murthy. «Tener una visión del mundo bien desarrollada es importante para eso. Este no es el momento de quedarse de brazos cruzados y simplemente sucumbir a lo que está sucediendo, porque algún día las personas tendrán la oportunidad, y entonces dependerán de ellas.»

Nota del editor Este artículo se publicó por primera vez el 22 de septiembre de 2025 por Evelyn Dalton y fue traducido al español por Kiana Sakuma. Fuente: The Daily Texan

Comparte esta noticia