El Ministerio de Comercio de China manifestó el sábado 30/08 su firme oposición a la decisión de Estados Unidos de revocar la designación de «usuario final validado» (VEU, por sus siglas en inglés) para tres importantes empresas de semiconductores con operaciones en territorio chino. Esto limitará su acceso a ciertos productos sin necesidad de licencias individuales de exportación.
Las autoridades chinas calificaron la medida como una acción unilateral motivada por intereses políticos y advirtieron sobre sus consecuencias negativas para la estabilidad de las cadenas de suministro globales.
Según un portavoz del Ministerio de Comercio, China fue informada de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos eliminó el viernes 29/08 de la lista VEU a las compañías: Intel Semiconductor (Dalian) Co., Ltd; Samsung China Semiconductor Co., Ltd; y SK Hynix Semiconductor (China) Ltd. Esta designación permitía a dichas empresas acceder a ciertos productos tecnológicos estadounidenses sin necesidad de obtener licencias individuales de exportación.
La medida, en palabras del portavoz chino, representa un uso indebido de los controles de exportación como herramienta geopolítica. Expresó que los semiconductores son una industria altamente globalizada, desarrollada durante décadas como un ecosistema interconectado, moldeado tanto por el mercado como por decisiones empresariales. Y agregó que la acción de Estados Unidos, impulsada por intereses propios, alteraría gravemente esa estructura, según publicó Xinhua.
Beijing considera que la revocación del estatus VEU afectará no solo a las empresas directamente involucradas, sino también al conjunto de la cadena de valor tecnológica mundial. Esta decisión podría causar un grave impacto negativo en la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro de semiconductores, en un momento en que la cooperación internacional es clave para poder aprovechar el impulso del sector.
Además, el gobierno chino instó a Estados Unidos a «corregir de inmediato sus malas acciones» y adoptar una postura que contribuya a la seguridad y estabilidad del comercio internacional. En caso contrario, advirtió que China tomará las «medidas necesarias» para proteger de forma firme los derechos e intereses legítimos de sus empresas, de acuerdo con el mismo medio.
¿Y Corea?
La exclusión de empresas como Samsung y SK Hynix —ambas con sede en Corea del Sur pero con plantas clave en China— sugiere que la decisión también tiene implicaciones para terceros países y podría generar fricciones adicionales en la región.
Aunque hasta el momento no se han anunciado represalias concretas por parte de Beijing, la respuesta del Ministerio de Comercio sugiere que China está considerando una serie de contramedidas.
Algunos analistas no descartan restricciones al acceso de empresas estadounidenses al mercado chino o la intensificación de las políticas de autosuficiencia tecnológica promovidas por el gobierno de Xi Jinping.
La revocación del estatus VEU, aunque de carácter técnico, representa un nuevo capítulo en la disputa comercial y tecnológica entre Estados Unidos y China, con posibles repercusiones para el equilibrio del ecosistema global de semiconductores.
Fuente: Urgente 24