El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra en medio de la mirada internacional a causa de crecientes tensiones con Estados Unidos, país que ha acusado al mandatario de sostener vínculos con el narcotráfico y ha emprendido una búsqueda por él, a lo que el líder bolivariano ha respondido con reforzamiento militar en su territorio.
Aunque los organismos internacionales han llamado a la cautela entre Estados Unidos y Venezuela, el país norteamericano, liderado por el presidente Donald Trump, no ha cesado en su intención de capturar al controversial líder venezolano, a quien acusa de participar en una red para permitir el tráfico de droga al territorio de su país.
Maduro Moros ha tomado medidas para evitar un acto que ha calificado de “intervencionismo”. Sin embargo, en días recientes, un discurso pronunciado por el presidente venezolano ha avivado los rumores de una posible rendición ante la potencia norteamericana. “Pueden estar seguros de que me retiraré satisfecho”, dijo el líder bolivariano, pero ¿qué hay detrás de todo esto?
Medios digitales difundieron un video que atestigua el momento en el que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, da un discurso en donde pronuncia una oración que llamó la atención de los internautas. El mismo fue pronunciado durante un evento llamado Acto en defensa de la soberanía y la paz de Venezuela, América Latina y el Caribe.
El video que circula en redes sociales recupera la porción donde Maduro Moros pronuncia estas palabras:
…si sobreviviere a los acontecimientos y fuere preciso para la salud de la Patria despojarme del elevado carácter con que me han honrado los pueblos y con el cual voy a la lucha, estoy listo a mi separación a la vida privada, quedando siempre mi espada, por supuesto, al servicio de la República, y podéis estar seguros de que me retiraré satisfecho sin las nostalgias del Poder, porque mi aspiración mayor es ver a mi Patria grande, próspera y feliz…
Estas palabras llamaron la atención de la comunidad internacional, pues podrían significar que Nicolás Maduro estaría aceptando su entrega a las autoridades estadounidenses (si sobreviviere a los acontecimientos) e, implícitamente, renunciando al poder en Venezuela, que ha sostenido por más de 10 años.
Sin embargo, estas palabras son, en realidad, una lectura que Nicolás Maduro hace del discurso Proclama del Gral. Cipriano Castro por el Bloqueo Extranjero, que pronunció el expresidente venezolano con ese nombre en 1902.
Por lo tanto, no, Nicolás Maduro no se ha despedido de su cargo, ni ha aceptado su rendición frente a Estados Unidos. Por el contrario, en ese mismo evento llamó a la nación venezolana a cerrar filas ante el “zarpazo terrorista” de la potencia del norte.
Fuente: La Razón (México)