La tormenta tropical Erin, la próxima en la lista de nombres para la temporada de huracanes en el Atlántico este 2025, es monitoreada de cerca por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) debido a su alta probabilidad de intensificación y su trayectoria incierta que podría, eventualmente, impactar en la costa este de los Estados Unidos.
Inicialmente identificada como “Invest 97L”, un área de baja presión al oeste de las Islas de Cabo Verde, el sistema se ha organizado rápidamente, en menos de 24 horas, y ya es catalogado como tormenta tropical.
¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Erin?
Según el reporte de seguimiento del NHC, Erin se encuentra a más de 1.800 millas al este de las Antillas Menores, conocidas en inglés como Islas Leeward del norte. Se espera que Erin continúe moviéndose generalmente hacia el oeste durante la mayor parte de esta semana.
“Se pronostica un fortalecimiento gradual durante los próximos días, y se espera que Erin se convierta en un huracán en los próximos dos días. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 45 millas (75 km) desde el centro”.
El NHC pronosticó que, a finales de esta semana, es muy probable que se produzca una curva lenta hacia el oeste-noroeste, hacia las costas de Florida.
Para el fin de semana, se espera que el sistema se encuentre justo al norte de las islas del Caribe y produzca ráfagas de vientos de 115 mph. Esto lo convertiría en un huracán de categoría 2 según la escala Saffir-Simpson, que determina que los sistemas con vientos de más de 74 mph ya son huracanes.
Según informó la máxima autoridad de estudio de huracanes de Estados Unidos, a partir del sábado y a principios de la siguiente semana, Erin comenzará a girar más hacia el norte. Los meteorólogos de The Weather Channel explicaron que este giro se debe a una ruptura en la alta presión atmosférica, con un área sobre el sureste de EE. UU. y otra al este de Bermudas. La ubicación exacta de este giro hacia el norte es aún incierta.
¿Cuándo podría acercarse a la costa este de Estados Unidos?
La trayectoria a largo plazo de Erin para la próxima semana sigue siendo incierta. Ahora mismo, la probabilidad de que la tormenta tropical toque tierra a lo largo de la costa este de EE. UU. al cierre de esta nota es baja, pero se estima que se convertirá en huracán por la fuerza de los vientos.
Según los modelos de proyección y consenso, conocidos de forma coloquial como el “modelo espagueti”, muestran la trayectoria esperada de la tormenta y qué tan fuerte podría llegar a ser.
Por ello, el NHC recomienda a los residentes desde Bermudas hasta la costa este de EE. UU. y el Atlántico de Canadá que sigan monitoreando el sistema. Erin se dirige a aguas cada vez más cálidas, por lo que generará alto oleaje y peligrosas corrientes de resaca a lo largo de la costa este de EE. UU. la próxima semana.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos también está rastreando otras dos áreas de baja presión en el Atlántico central y el Atlántico noroccidental, pero ambas tienen una baja probabilidad de desarrollo y no representan una amenaza para la tierra.
Fuente: Clarín