Amazon lanza 27 satélites de su red Kuiper para «integrar el espacio como nuevo eje de desarrollo logístico y tecnológico»

Esta semana, Amazon completó con éxito el lanzamiento de sus primeros 27 satélites de banda ancha desde Cabo Cañaveral, Florida, en el marco de su ambicioso proyecto Kuiper.

La misión, denominada KA-01 (Kuiper Atlas 1), utilizó un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA). Estos satélites se separarán del cohete a unos 450 km sobre la Tierra formando parte de una constelación que ofrecerá Internet de alta velocidad y baja latencia desde el espacio.

El objetivo del Proyecto Kuiper es poner en órbita más de 3.200 satélites en órbita terrestre baja (a menos de 2.000 km de altitud). Amazon busca así competir con sistemas como Starlink (SpaceX), OneWeb y la china SpaceSail.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) otorgó a Amazon plazo hasta julio de 2026 para lanzar al menos la mitad de su constelación. La inversión total podría alcanzar los 10.000 millones de dólares.

Amazon confía en ULA para 46 lanzamientos, incluyendo ocho con cohetes Atlas V y 38 con la nave Vulcan. También recurrirá a Blue Origin, la empresa aeroespacial de Jeff Bezos, y a SpaceX, su actual competidor.

Según la compañía, los satélites lanzados esta semana representan una evolución tecnológica significativa respecto a los prototipos utilizados en octubre de 2023. Se mejoraron procesadores, sistemas de comunicación y paneles solares.

Con este despliegue, Amazon apunta a reducir la brecha digital global y también a integrar el espacio como nuevo eje de desarrollo logístico y tecnológico.

Kuiper se perfila como una plataforma que impulsará nuevas soluciones para sectores como el comercio exterior, transporte, puertos y zonas alejadas sin acceso a conectividad terrestre.

Fuente: Todo Logística

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?