Aeropuertos en la Argentina: el país evitó una grave sanción de Estados Unidos

Argentina logró conservar la Categoría 1 de seguridad operacional aérea otorgada por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, la máxima calificación del organismo.

La decisión, que se definió tras una inspección y una prórroga otorgada al país, evita sanciones que habrían afectado seriamente la reputación y conectividad internacional del sistema aeroportuario nacional.

La evaluación de la FAA se centró en verificar el cumplimiento de normas técnicas y operativas. En abril de 2024, una auditoría había detectado 82 observaciones vinculadas principalmente con aeronavegabilidad, licencias y operaciones. Si no se corregían, Argentina hubiera descendido a la Categoría 2, lo que habría implicado restricciones para las aerolíneas nacionales en vuelos a Estados Unidos.

Gracias al trabajo coordinado entre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Secretaría de Transporte, bajo la gestión de Julia Cordero, se implementó un plan de acción correctivo con asesoramiento de la OACI. Las medidas incluyeron reformas al Código Aeronáutico y actualizaciones normativas para alinearse con los estándares internacionales.

Desde el Gobierno destacaron que el resultado no solo preserva la seguridad aérea, sino que también fortalece la posición del país ante el mundo. “Este logro permitirá potenciar la conectividad aérea entre Argentina y Estados Unidos y evita un daño reputacional por problemas heredados”, señalaron desde la Secretaría de Transporte.

Fuente: La Nación

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?