El economista Williams Busto Díaz llamó este viernes al gobierno dominicano a mantener una vigilancia constante sobre las recientes medidas arancelarias implementadas por Estados Unidos, debido al impacto que podrían tener en la economía local.
Busto Díaz recordó que el proteccionismo comercial no es un fenómeno reciente, señalando que «las políticas arancelarias tienen más de 150 años de historia, como se evidenció en los casos de 1890 y 1920».
Según explicó, estas medidas suelen responder a escalas de proteccionismo adoptadas por países con fuerte dominio en el comercio internacional, como mecanismo para preservar su participación en el mercado global.
El experto expresó sus consideraciones al ser entrevistado por los comunicadores Meñvin de Jesús, Adán Lesther y José Rosario en el programa “Agenda del Pueblo”, Transmitido por la plataforma digital de El Nuevo Diario TV.
No obstante, indicó que ya comienzan a tener consecuencias dentro del propio Estados Unidos.
«Estas medidas, en última instancia, terminan afectando al consumidor estadounidense, que es quien asume el costo de los aranceles”, puntualizó
«Estamos hablando de nuestro principal socio comercial. Por lo tanto, estas decisiones deben ser monitoreadas cuidadosamente, ya que podrían afectar directamente la economía dominicana”, advirtió el economista.
Busto Díaz también destacó que este tipo de políticas tienen efectos tanto a corto como a largo plazo. Precisió que a corto plazo, generan incertidumbre en el entorno económico, aunque sus efectos aún no se han reflejado con fuerza en el plano local.
En ese sentido reiteró la necesidad de una estrategia nacional de seguimiento y análisis ante los cambios en la política comercial del país norteamericano.
Fuente: El Nuevo Diario