Trump afirma haber recibido llamada de Xi para tratar acuerdos arancelarios clave con Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y que el presidente chino, Xi Jinping, lo había llamado, informó la revista Time, mientras que Pekín hasta el momento cuestionó la caracterización estadounidense de las conversaciones.

En una entrevista con la revista el martes, publicada este viernes, el presidente republicano no especificó cuándo llamó Xi ni qué conversaron. Trump afirmó que no llamaría a Xi.

“Ha llamado. Y no creo que eso sea un signo de debilidad por su parte”, dijo Trump.

Trump reiteró este viernes que habló con Xi, pero no dijo cuándo, y agregó que daría detalles “en el momento apropiado”. El mandatario habló con periodistas cuando salía de la Casa Blanca para viajar al funeral del papa Francisco el sábado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la declaración de Trump. Antes de publicarse los últimos comentarios del republicano, había instado a Washington a dejar de “engañar al público” sobre las negociaciones arancelarias bilaterales, comentario reiterado por la embajada de Pekín en Washington.

En la entrevista, Trump también afirmó haber cerrado 200 acuerdos arancelarios y que esperaba concluir las negociaciones en unas tres o cuatro semanas, comparando a Estados Unidos con unos grandes almacenes donde él fija el precio. No dio detalles sobre dichos acuerdos.

Cuando se le preguntó si consideraría una victoria si Estados Unidos todavía tuviera aranceles de hasta el 50% dentro de un año, respondió a Time: “Victoria total”.

“Nos reuniremos con China. Nos va bien con todos. Pero, en última instancia, yo he cerrado todos los acuerdos”, dijo Trump.

“El acuerdo lo elijo yo. Mírelo de otra manera: somos una tienda departamental y nosotros fijamos el precio. Me reúno con las empresas y luego establezco un precio justo, lo que considero justo, y pueden pagarlo o no tienen que pagarlo”, añadió.

Fuente: Forbes

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?