La República Dominicana se prepara para recibir más de 10 aeronaves de la aviación general en el marco del primer Fly In Internacional de 2025. Estas aeronaves partirán directamente desde la feria de aviación Sun N’ Fun, celebrada en La Florida, considerada la segunda exposición aeroespacial más relevante de los Estados Unidos.
Acuerdo entre autoridades impulsa la aviación privada
Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), anunció esta iniciativa tras un acuerdo con Jim Parker, presidente de Caribbean Flying Adventures y reconocido promotor de la aviación en EE. UU. Pichardo destacó que este evento forma parte de los esfuerzos para fortalecer la aviación privada no comercial en el país. Gracias al respaldo del presidente Luis Abinader y del ministro de Turismo, David Collado, se han logrado avances en la aplicación del Protocolo de Aviación Privada No Comercial.
Ruta y logística del Fly In 2025
El Fly In, coordinado por Jim Parker, partirá el 8 de abril desde Sun N’ Fun con destino a Puerto Plata, donde los visitantes realizarán los procedimientos de Migración y Aduanas, además de repostar combustible. Posteriormente, continuarán su recorrido hacia el Aeropuerto Doméstico Osvaldo Virgil, en Montecristi.
Jim Parker resaltó la posición privilegiada de la República Dominicana como principal destino turístico del Caribe. “Vamos a trabajar juntos para potenciar los vuelos privados. A diferencia de Las Bahamas, República Dominicana ofrece una combinación única de montañas, ríos, playas y una rica historia”, afirmó Parker.
Conectividad aérea
El grupo de turistas, compuesto por viajeros de alto poder adquisitivo, disfrutará diversas excursiones y actividades turísticas hasta el 11 de abril, fecha en que regresará a EE. UU. Esta iniciativa no solo fortalece la conectividad aérea, sino que también dinamiza el turismo de lujo y la economía local.
Con la llegada de este Fly In, el Aeropuerto Doméstico Osvaldo Virgil ha sido autorizado para operar vuelos internacionales limitados. El Departamento Aeroportuario respalda activamente este tipo de eventos, que forman parte de una estrategia para posicionar al país como el destino más atractivo del Caribe insular para la aviación general. Esta estrategia no solo diversifica el turismo, sino que también fomenta inversiones, negocios y la adquisición de propiedades en el país.
Fuente: CDN