EE.UU. y México desmantelan red de tráfico de inmigrantes

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el desmantelamiento de una organización transnacional dedicada al tráfico ilegal de personas a lo largo de la frontera con México. 

Gracias a la amplia cooperación bilateral, la Fiscalía General de la República (FGR) de México, en conjunto con autoridades estadounidenses, desarticuló el grupo en Juárez, Chihuahua, que operaba utilizando corredores de contrabando en zonas como Anapra (Chihuahua) y Santa Teresa (Nuevo México).

La investigación reveló que el grupo estaba vinculado a un cartel y empleaba a ciudadanos mexicanos, muchos de los cuales tenían antecedentes en organizaciones criminales.

La organización era responsable de traficar a un gran número de personas, incluidos niños, desde Centroamérica hacia El Paso, Texas. 

Además, las autoridades sostienen que la banda secuestraba a inmigrantes que intentaban ingresar ilegalmente a Estados Unidos, extorsionando a sus familias para obtener dinero antes de completar el viaje. 

Entre los presuntos traficantes detenidos se encuentran Brian Alan Torres González y Soledad Morales Nava, quienes serán procesados en México con pruebas aportadas, en parte, por las autoridades estadounidenses.

La operación fue coordinada por la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA), especializada en combatir el tráfico y trata de personas en la región, y contó con la colaboración del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de El Paso y la Patrulla Fronteriza de EE.UU. 

La JTFA, que ya ha detenido a más de 350 facilitadores del tráfico de personas, jugó un papel crucial en el éxito de la operación, subrayando el compromiso de ambos países para combatir este delito transnacional.

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?