Israel se prepara para liberar a 369 prisioneros palestinos a cambio de tres rehenes israelíes retenidos por Hamas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Entre los liberados se encuentran 36 condenados a cadena perpetua y 333 detenidos tras el inicio del conflicto.
Hamas, por su parte, ha confirmado que la entrega de los rehenes se hará de manera “decente y en vivo”, en cumplimiento del alto el fuego vigente desde el 19 de enero. Aunque el gobierno israelí no ha emitido una declaración definitiva sobre el canje, se espera que la liberación se lleve a cabo el sábado.
A pesar del avance en la liberación de rehenes y prisioneros, la tensión sigue latente. Israel ha advertido que podría reanudar la guerra en Gaza si Hamas no cumple con el acuerdo, una postura respaldada por el presidente Donald Trump, quien amenazó con represalias en caso de que los secuestrados no sean liberados antes del sábado.
Hamas, que en un principio insinuó la posibilidad de pausar la entrega de rehenes por supuestos incumplimientos israelíes, ha decidido continuar con el proceso, mientras los mediadores de Qatar y Egipto intentan garantizar que el acuerdo se implemente sin contratiempos.
La atención ahora se centra en la segunda fase de la tregua, que se espera comience la próxima semana en Doha. Este nuevo tramo de negociaciones incluiría la liberación de más rehenes y podría sentar las bases para un alto el fuego más prolongado.
Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha enviado un equipo negociador solo para discutir los términos actuales, sin comprometerse aún con la segunda fase.
Mientras tanto, las tensiones persisten, con la comunidad internacional observando de cerca si ambas partes logran mantener el frágil equilibrio entre tregua y conflicto.