La posible suspensión definitiva de TikTok en Estados Unidos, impulsada por la administración de Donald Trump, ha generado una inesperada tendencia: la venta de celulares con la aplicación instalada a precios exorbitantes.
Desde el pasado 19 de enero, cuando se implementó la prohibición federal de la popular app, aunque fue retirada horas después, las redes sociales han sido testigos de un creciente mercado de dispositivos que ofrecen acceso garantizado a TikTok, pese a las restricciones.
La prohibición de TikTok en EE.UU. responde a preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional y la libertad de expresión. El gobierno estadounidense exige que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, venda la aplicación a una compañía estadounidense que no sea considerada un “adversario extranjero”.
La administración Trump ha otorgado una prórroga de tres meses para evaluar la implementación definitiva de la ley, lo que mantiene a TikTok en un limbo legal y operativo. Esta incertidumbre ha dado lugar a comportamientos inusuales entre los usuarios de la aplicación.
En las últimas semanas, la reventa de dispositivos móviles con TikTok preinstalado se ha convertido en un fenómeno viral. En plataformas como Twitter y Facebook Marketplace, se han reportado ventas de iPhones a precios desproporcionados, justificando el costo con la presencia de la app instalada.
Un caso destacado es el de un Apple iPhone 16 Plus anunciado por 25,000 dólares. Los vendedores enfatizan que el dispositivo incluye TikTok, lo que lo convierte en un artículo deseado para aquellos que eliminaron la aplicación antes de la prohibición o que desean mantener acceso continuo a sus cuentas.
Este mercado emergente pone de manifiesto la urgencia de algunos usuarios por regresar a la plataforma y el valor simbólico que representa TikTok para millones de personas. Sin embargo, también ha generado críticas y debates en torno a la racionalidad de pagar sumas exorbitantes por un teléfono con una aplicación instalada.
En plataformas como Twitter, los memes y comentarios satíricos abundan. Por otro lado, creadores de contenido y usuarios frecuentes de TikTok expresan su preocupación por la posible pérdida de una herramienta clave para su trabajo y su vida social. Muchos de ellos han comenzado a explorar alternativas en otras aplicaciones, como Instagram Reels y YouTube Shorts, aunque sin el mismo impacto que ofrecía TikTok.
Fuente: El Diario NY