El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, destacó este lunes los avances de la tercera etapa del Proyecto de Saneamiento del Arroyo Gurabo, en Santiago, calificándolo como “la obra de mayor impacto social y ambiental que se ha ejecutado en la República Dominicana”.
Durante una entrevista en el programa “Hoy Mismo”, Arnaud explicó que el proyecto ha transformado por completo la vida de más de 12,000 familias que por décadas vivieron en condiciones de vulnerabilidad extrema a la orilla del arroyo. “Estamos reubicando a las familias en apartamentos nuevos, construidos a través del Ministerio de la Vivienda, con escuelas, iglesias y áreas recreativas integradas. Es una intervención humana, social y digna”, afirmó.
El funcionario indicó que ya se han reubicado 1,200 familias, mientras que 600 más serán trasladadas en las próximas semanas. Añadió que los trabajos han reducido en más de 125% la contaminación del río Yaque del Norte, beneficiando directamente a un millón de personas.
La tercera etapa del proyecto comprende tres kilómetros de canalización, una ciclovía, vía de acceso, puentes peatonales y la recuperación de más de 25,000 metros cuadrados de áreas verdes, con la meta de alcanzar cinco millones de metros cuadrados al concluir la obra. Además, se instalaron líneas de recolección de aguas residuales de 16 pulgadas que conectan con la planta de tratamiento Rafael, garantizando un saneamiento integral.
Arnaud subrayó que, además del impacto ambiental, el proyecto ha tenido un profundo efecto social al eliminar más de 30 puntos de venta de drogas y recuperar espacios públicos que antes eran focos de inseguridad. “Hoy los niños pueden caminar seguros, las familias viven con dignidad, y el agua del arroyo baja limpia. Eso es transformación real”, expresó.
El director de INAPA aseguró que la meta es concluir la obra antes del primer semestre de 2026, resaltando la colaboración entre el Ministerio de Vivienda, la Defensa Civil, y el programa Santiago Solidario. “Este proyecto refleja el compromiso del presidente Luis Abinader con no dejar a nadie atrás”, dijo Arnaud.
En la entrevista, el funcionario también abordó los avances en Haina y Villa Altagracia, donde INAPA trabaja en la ampliación de acueductos y reparación de tuberías, garantizando el suministro de agua potable a comunidades históricamente afectadas por la escasez.
Fuente: Cachicha