Valdez Albizu resalta estabilidad macroeconómica y proyecta más de US$4,700 millones en inversión extranjera directa

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, sostuvo un encuentro con la junta directiva de la Asociación de Inversión Extranjera (ASIEX), donde reafirmó el atractivo del país para la inversión extranjera directa (IED), incluso en un contexto global marcado por la incertidumbre.

Durante la reunión, celebrada en la sede del BCRD, Valdez Albizu informó que en el primer trimestre de 2025 se recibieron US$1,329 millones en IED, y se espera que esa cifra supere los US$4,700 millones al cierre del año. Señaló que estos flujos de divisas han contribuido a la estabilidad del tipo de cambio y a mantener las reservas internacionales en niveles adecuados, las cuales alcanzaron US$14,643.6 millones al cierre de mayo, equivalentes al 11.6 % del PIB y a 5.4 meses de importaciones.

El gobernador también destacó la recuperación de la actividad económica. Indicó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) creció un 3.1 % interanual en mayo, frente al 1.7 % registrado en abril. Bajo este ritmo, proyectó que el PIB dominicano crecería entre 3.5 % y 4.0 % en 2025, con una inflación dentro del rango meta de 4 % ±1 % y un déficit de cuenta corriente inferior al 3 % del PIB, cubierto completamente por la IED.

En cuanto a las cifras externas, Valdez Albizu informó que las remesas entre enero y mayo crecieron 11.9 % interanual, totalizando US$4,903 millones. Asimismo, las exportaciones aumentaron un 9.8 % en ese mismo período, alcanzando los US$6,130 millones.

El presidente de ASIEX, Alejandro Peña Prieto, valoró positivamente el manejo macroeconómico del país y destacó el rol del BCRD en garantizar estabilidad e incentivos atractivos para el inversionista extranjero. Subrayó la resiliencia de la economía dominicana, el desarrollo de infraestructuras, el clima fiscal favorable y la paz social como factores claves para la inversión.

Valdez Albizu concluyó señalando que la República Dominicana cuenta con condiciones para seguir liderando en América Latina como destino de inversión, gracias al auge del nearshoring, el dinamismo del turismo, el crecimiento de las zonas francas y un sistema financiero robusto y tecnológicamente avanzado.

Al encuentro asistieron también altos ejecutivos de ASIEX y funcionarios del BCRD, entre ellos la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres y miembros de los departamentos económicos y financieros de la institución.

Fuente: Roberto Cavada

Comparte esta noticia