Los altos costos operativos del transporte aéreo en República Dominicana generan un aumento en los precios de los boletos y una reducción en las opciones de conectividad de los pasajeros, impactando negativamente la competitividad del país como destino y centro regional.
Según el Índice de Competitividad del Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe, elaborado por Amadeus y ALTA , República Dominicana ocupa el puesto 17 entre 20 países en el pilar de costos operativos.
Este pilar considera tres componentes principales: precios del combustible, tarifas de sobrevuelo y costos de rotación, que son los gastos operativos en tierra entre la llegada y la salida de una aeronave (como embarque, limpieza y reabastecimiento de combustible).
En cuanto a precios de combustible, el país ocupa el puesto 16. Si bien los impuestos específicos representan aproximadamente el 8,5 % del precio final, otros factores estructurales también contribuyen al costo total.
Esto es significativo, considerando que el combustible representa, en promedio, el 37.4% de los costos operativos de una aerolínea en la región. En cuanto a las tasas de sobrevuelo, República Dominicana ocupa el puesto 18 entre 20 países, lo que indica un área con margen de mejora. En contraste, destaca positivamente en el componente de rotación, donde ocupa el segundo lugar, lo que refleja la eficiencia en este tipo de operaciones.
Reducir los costos operativos impactaría directamente en precios más atractivos para los pasajeros y aumentaría la competitividad del país como destino. Esto generaría condiciones más favorables para el desarrollo del transporte aéreo, beneficiando a los usuarios, el turismo, el comercio y la inversión.
Una colaboración del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES ).
Fuente: Dominican Today