El comunicador y politólogo Randy Estrella advirtió en su comentario en El Nuevo Diario Santiago que el caso de Villa González no constituye un hecho aislado, sino parte de una realidad que ocurre de manera frecuente en distintos espacios sociales del país, especialmente durante los fines de semana.
Estrella señaló que existe un patrón de conducta en el que algunos hombres consideran “aceptable” colocar sustancias en las bebidas de mujeres para posteriormente abusar sexualmente de ellas, situación que calificó como “sumamente grave y normalizada en sectores de la sociedad dominicana”.
“Muchas mujeres manifiestan que no dejan sus vasos en la mesa cuando van al baño en un colmadón o discoteca por temor a que les introduzcan drogas y luego terminar en una situación de abuso. Este es un problema que trasciende lo legal y lo de seguridad, es un tema de moral y de ética”, expresó el analista.
Asimismo, Estrella afirmó que este tipo de prácticas reflejan un comportamiento propio de “animales”, al señalar que lo que diferencia al ser humano es precisamente la capacidad simbólica para crear valores como la moral, la ética y las leyes que regulan la convivencia social.
El politólogo hizo un llamado a la reflexión social profunda al advertir que estos hechos no solo se evidencian en casos de abuso, sino también en expresiones de violencia irracional, como el reciente incidente en un establecimiento de comida rápida que dejó tres muertos por una discusión en una fila.
“Cuando una parte importante de la sociedad masculina se comporta de esta manera, estamos frente a un problema estructural que debemos reconocer y enfrentar. No se trata de fallas aisladas: esto ocurre todos los fines de semana en la República Dominicana”, concluyó Estrella.
Fuente: El Nuevo Diario