Elegida por votación como la nueva presidenta de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) para el período 2025-2026, Francesca Rainieri se consolida como una de las ejecutivas más influyentes. Su designación no solo la convierte en la primera mujer en liderar la organización en más de un siglo, sino que también refleja el reconocimiento a su destacada gestión, primero como tesorera, y luego como vicepresidenta, donde su visión estratégica y su capacidad de articulación fueron clave para fortalecer el gremio.
Pero su impacto va mucho más allá del ámbito gremial. Como CFO de Grupo Puntacana, Rainieri ha sido una pieza fundamental en la expansión y modernización del conglomerado turístico, liderando iniciativas financieras que han consolidado su crecimiento y proyección internacional. Su enfoque innovador ha sido determinante en la ejecución de proyectos de alto impacto, como la optimización operativa y el desarrollo de nuevos polos económicos.
La historia de Francesca Rainieri está profundamente marcada por un legado familiar que ha sido clave en su formación como profesional y como líder. Descendiente de una de las familias más influyentes en la industria turística del país, Rainieri ha sabido tomar las riendas de Grupo Puntacana, elevando tanto el nombre de la familia como el futuro de una región.
La trayectoria de Francesca Rainieri y de sus hermanos, Paola y Frank Elías, está estrechamente ligada al legado de su familia, especialmente al de sus padres. Por una parte, Frank Rainieri, un pionero del turismo en República Dominicana; y por el otro, Haydee Kuret, cuyo nombre está estrechamente ligado al desarrollo de Punta Cana.
Criada en un entorno que valoraba el trabajo arduo y la innovación, Francesca entendió desde joven la importancia de combinar la visión empresarial con la responsabilidad social. Sin embargo, a diferencia de muchos miembros con legados empresariales, ella no se conformó con simplemente seguir el camino de su familia, sino que aportó su propio enfoque y estrategia, adaptándose a los retos de un mercado cada vez más competitivo y globalizado.
Educación y logros profesionales
Con una sólida base académica, Francesca Rainieri se formó en Licenciatura en Ciencias con doble titulación en Finanzas y Emprendimiento y con una especialidad en Economía de Babson College, Estados Unidos. Esto le permitió no solo entender los aspectos técnicos del negocio, sino también cultivar una visión global del mundo empresarial.
Su carrera comenzó en 2001 cuando se unió a Grupo Puntacana como gerente de Planificación Estratégica. Desde sus primeros días en la empresa, Rainieri demostró su capacidad para pensar más allá de los enfoques tradicionales, llevando a cabo un trabajo que trascendió las expectativas de la industria.
En 2004, asumió la dirección de Hospitalidad, donde transformó la experiencia del cliente en el sector turístico de lujo. Su enfoque innovador estableció nuevos estándares de calidad, que no solo posicionaron al Grupo Puntacana como un referente del sector, sino que también redefinieron las expectativas de los turistas que visitan la región. Su gestión continuó en 2010 como vicepresidenta administrativa, donde impulsó la implementación del sistema SAP, un movimiento que modernizó los procesos internos y permitió al grupo optimizar su eficiencia operativa.
Gestión en AMCHAMDR: Rompiendo barreras
Un hito clave en la carrera de Francesca Rainieri es su reciente elección como la primera mujer presidenta de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) en sus 101 años de historia. Una noticia que no tardó en darse a conocer en una nota de prensa oficial, emitida por el gremio. Esta posición de liderazgo no solo marca un antes y un después en la historia de la organización, sino que también consolida a Rainieri como una de las figuras más influyentes en el ámbito empresarial.
Su gestión en Amchamdr, desde la vicepresidencia, ha estado centrada en la promoción de la inversión extranjera, la sostenibilidad y la mejora del entorno de negocios en la República Dominicana. Con un enfoque inclusivo, Rainieri ha trabajado para aumentar la participación femenina en el sector empresarial, impulsando el rol de la mujer en una industria históricamente dominada por hombres.
Una gestión de impacto global y local
En el plano corporativo, Francesca Rainieri ha sido pieza fundamental en la expansión de Grupo Puntacana, liderando proyectos como el Punta Cana Free Trade Zone (PCFTZ), un complejo logístico de 200 millones de dólares que posiciona a la República Dominicana como un hub estratégico para el comercio y la inversión extranjera. Este proyecto es solo uno de los muchos ejemplos de cómo Rainieri ha impulsado la modernización y el crecimiento económico de la región, mientras fortalece el impacto social y la sostenibilidad.
Más allá de las cifras, Rainieri tiene claro que el éxito auténtico radica en el impacto duradero que deja. Su enfoque en la educación, a través de su papel como asesora en el Puntacana International School y su participación en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), es otro reflejo de su compromiso por transformar vidas y preparar a futuras generaciones de líderes.
La responsabilidad detrás del éxito
Para Francesca Rainieri, el éxito no es solo un logro personal, sino una responsabilidad hacia los demás. En sus propias palabras, “El éxito conlleva obligaciones, sacrificios… pero también un propósito mayor: transformar vidas y dejar huellas”. Su enfoque en un liderazgo inclusivo, que no solo promueva la excelencia profesional, sino también los valores humanos, la ha consolidado como una de las figuras más importantes en el ámbito empresarial y gremial del país.
Hoy, como CFO de Grupo Puntacana y presidenta de AMCHAMDR, Francesca Rainieri no solo está transformando su empresa, sino también el entorno corporativo y la visión de la mujer en el mundo empresarial. Con su liderazgo, está dejando una huella indeleble en la historia de la República Dominicana.
Fuente: Mercado (menos el título)