¿Qué es un escáner de Aduanas y cómo funciona?

Por Néstor Saavedra

En la inauguración del Centro de Procesamiento para Courier del Aeropuerto Internacional de Las Américas en Santo Domingo, República Dominicana, el presidente Luis Abinader puso en marcha simbólicamente un escáner de rayos X de alta definición que se utiliza para detectar el paso de mercaderías u objetos ilegales.

Pero, ¿qué es un escáner y cómo funciona?

En un aeropuerto, un escáner de rayos X funciona como una “cámara de rayos invisibles” que permite ver el interior de maletas y bultos sin abrirlos (por eso se denomina «método no intrusivo») y todo ocurre en apenas unos segundos.

Paso a paso

1️⃣ Generación de rayos X

  • Dentro del escáner hay un tubo de rayos X que emite radiación de alta energía.
  • Estos rayos atraviesan el equipaje colocado en la banda transportadora.
  • La energía de los rayos cambia según el tipo de material que atraviesan (plástico, metal, líquido, etc.).

2️⃣ Detección

  • En el lado opuesto, sensores o detectores registran cuánta radiación pasó a través de cada parte del objeto.
  • Los detectores miden diferencias muy sutiles.
  • Objetos densos (metal, piedra, cerámica) bloquean más rayos y aparecen más oscuros.
  • Materiales ligeros (plásticos, ropa, papel) dejan pasar más rayos y se ven más claros.

3️⃣ Procesamiento y coloración

El software interpreta la intensidad de rayos que captó y genera una imagen digital.

En los escáneres modernos, esa imagen se colorea automáticamente según la densidad y número atómico del material:

  • Naranja: materiales orgánicos (ropa, alimentos, madera, explosivos plásticos).
  • Verde: materiales mezclados o compuestos.
  • Azul/negro: metales y objetos muy densos.

4️⃣ Análisis del operador

Un agente entrenado examina la imagen buscando formas y patrones inusuales: armas, cuchillos, piezas de maquinaria, cables, detonadores, líquidos sospechosos, divisas ocultas, etc.

El software también puede incluir algoritmos automáticos de detección de amenazas que resaltan áreas sospechosas.

5️⃣ Intervención si es necesario

Si el operador ve algo extraño:

  • La maleta se detiene en la cinta y se retira para una inspección manual.
  • Si la sospecha es grave, se activa el protocolo de seguridad y puede intervenir la policía aeroportuaria.

Curiosidades técnicas

  • Los escáneres aeroportuarios suelen usar energía baja comparada con la radiología médica, lo que reduce riesgos.
  • No generan una “foto real”, sino una interpretación radiográfica codificada por densidad.
  • Hay modelos 2D (visión plana) y 3D/tomográficos (permiten “girar” virtualmente la maleta y ver el interior desde distintos ángulos).
Comparte esta noticia