Cuando se habla de transformación digital, la atención suele centrarse en la Inteligencia Artificial o la automatización. Sin embargo, Process AI emerge como una herramienta clave en la optimización de procesos productivos en América Latina.
Esta disciplina, basada en la investigación de operaciones, combina modelos matemáticos, análisis estadísticos y algoritmos avanzados. Su propósito es apoyar decisiones complejas y mejorar la eficiencia de los recursos disponibles. “Process AI, una de las tecnologías que promovemos en INFORM, lleva la optimización de procesos a un nuevo nivel”, afirma Federico dos Reis, CEO de INFORM para Latinoamérica.
Entre las principales tendencias impulsadas por esta tecnología destacan cinco aplicaciones estratégicas.
- Decisiones basadas en evidencia:
En la industria aeronáutica, Process AI optimiza la programación de mantenimiento y la asignación de recursos. Esto mejora la puntualidad, la seguridad y la productividad de las flotas. - Cadenas de suministro resilientes:
Los supermercados integran múltiples variables, como inventarios o fechas especiales, para mantener abastecidas sus góndolas. La investigación de operaciones equilibra estos factores y evita faltantes o excesos. - Prevención de fraude con visión matemática:
Los sistemas inteligentes detectan patrones de pago inusuales y anticipan posibles fraudes, fortaleciendo la seguridad financiera. - Logística optimizada en la construcción:
En entornos cambiantes, Process AI permite reasignar recursos y sincronizar operaciones en tiempo real, garantizando entregas eficientes. - Turnos operativos inteligentes:
Mediante la automatización de horarios, las empresas equilibran sus necesidades con el bienestar del personal, mejorando la motivación y el rendimiento.
“En un entorno dinámico, la clave está en tomar decisiones ágiles e inteligentes. Process AI fortalece la resiliencia organizacional y prepara a las empresas para los desafíos del futuro”, concluye dos Reis.
Fuente: Todo Logística