La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) decidió postergar el partido de clasificación para el Mundial 2027 entre Venezuela y Colombia, que estaba programado para el próximo domingo 30 de noviembre en Caracas, debido a la crisis aérea en el país que debía ser anfitrión.
Según aclaró la FIBA, la medida responde a la restricción, suspensión y cancelación de vuelos desde y hacia Venezuela, lo que impide el traslado tanto de la delegación colombiana como del personal de la FIBA. El encuentro será reprogramado para la ventana clasificatoria de julio del próximo año, aunque la fecha exacta aún no ha sido definida.
“Debido a la actual situación geopolítica en la región, FIBA ha decidido posponer el partido entre Venezuela y Colombia por los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2027, que estaba programado para el domingo 30 de noviembre de 2025 en Venezuela. Esta decisión se tomó para garantizar la operatividad y la seguridad de todos los participantes, así como para proteger la integridad de la competición. El partido será reprogramado para una fecha no posterior al final de la Ventana 3 de los Clasificatorios (7 de julio de 2026). La nueva fecha del encuentro será comunicada más adelante”, fue el comunicado que difundió la FIBA en las últimas horas.
La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) confirmó la postergación del encuentro: “Por decisión de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), el partido Venezuela-Colombia, pautado para el domingo 30 de noviembre y correspondiente a la primera ventana de los Clasificatorios a la Copa del Mundo FIBA 2027, ha sido postergado. La FIBA ha tomado dicha resolución a raíz de la restricción, suspensión y cancelación de vuelos desde y hacia Venezuela, contexto que afecta el traslado de la delegación de Colombia y del personal de la FIBA. El partido será reprogramado para la ventana clasificatoria del mes de julio de 2026-tercera ventana-, en una fecha por determinar”, indicaron al mismo tiempo que aclararon que los tickets que ya fueron adquiridos serán reembolsados por intermedio de la misma plataforma donde se compraron.
Venezuela integra el Grupo C las Eliminatorias FIBA América para clasificar al Mundial de básquet que se celebrará en Qatar del 27 de agosto al 12 de septiembre del 2027. Este jueves 27 de noviembre, en el debut del torneo, los venezolanos cayeron por 80-78 ante los colombianos en Cali. La revancha se iba a desarrollar el domingo, pero ahora deberán esperar a la reprogramación. La zona también tiene a Brasil y Chile, que se enfrentaron también en el estreno con victoria brasileña 82-66 en Valdivia: la revancha será este fin de semana en San Pablo.
El certamen repartirá siete pasajes a la Copa del Mundo: Estados Unidos integra el Grupo A junto con República Dominicana, México y Nicaragua. Mientras que Argentina se ubica en el D con Uruguay, Panamá y Cuba, quien superó en el estreno por 80-68.
La situación aérea en Venezuela se agravó después de que la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos recomendara “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe por considerarlo una zona potencialmente peligrosa. Tras este aviso, varias aerolíneas internacionales suspendieron sus vuelos mientras evaluaban el contexto.
El lunes, Venezuela otorgó a las aerolíneas un plazo de 48 horas para reanudar operaciones, advirtiendo que revocaría los permisos a quienes no cumplieran. El miércoles, el régimen venezolano anunció la revocación de las concesiones de Iberia, TAP, Turkish Airlines, Avianca, Latam Colombia y Gol, acusándolas de “sumarse a las acciones de terrorismo”.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que agrupa a más de 300 aerolíneas, solicitó a Venezuela reconsiderar la revocación de los permisos de vuelo. Actualmente, Copa, Wingo, Boliviana de Aviación, Satena, Avior y Conviasa continúan operando en el país.
Fuente: Infobae