¡Oficial! República Dominicana rompe Récord Guinness con la bola de plátano verde (mofongo) más grande del mundo

República Dominicana acaba de hacer historia al recibir el Récord Guinness por la elaboración de la bola de plátano verde (mofongo) más grande del mundo, con un impresionante peso final de 560 kilos, equivalentes a 1,234.59 libras. El logro fue certificado este sábado en las instalaciones del Parque Central de Santiago, ante la presencia de cientos de asistentes.

El momento culminante estuvo cargado de emoción cuando la adjudicadora oficial de Guinness World Records, Susana Reyes, procedente de México, anunció la validación del récord tras verificar todas las condiciones sanitarias, de forma y de consumo exigidas por la organización.

“Con 560 kilos, lo que significa 1,234.59 libras, puedo confirmar que este es el platillo de mofongo o de la bola de plátano más grande del mundo que he visto. Lamentablemente, no me lo puedo llevar a casa… pero les puedo dejar su certificado oficial. Ustedes son oficialmente asombrosos”, proclamó Susana, desatando una ovación del público.

En medio de los aplausos, Reyes también agradeció el trabajo del equipo organizador, los chefs y todos los voluntarios que hicieron posible esta hazaña culinaria, además de destacar la importancia de que el alimento fuera preparado en condiciones higiénicas y aptas para el consumo.

Momentos antes del anuncio, el ambiente estuvo cargado de tensión y nerviosismo. La presentadora pidió aplausos para Susana Reyes, quien había estado todo el día trabajando con el equipo en el cumplimiento de los requisitos del récord.

“Los nervios, los nervios… Espérense, dejen a Susana tranquila que tiene que hacer su trabajo. Esto no es así, ahora, de que se ha amajado, se ha amajado. Y duro”, comentaban desde la tarima, mientras el público aguardaba con expectativa.

El intento de récord exigía que el mofongo se presentara como una bola compacta, sin desmoronarse, en una sola pieza y que pudiera ser consumido por completo para evitar desperdicios, algo que la organización continuará supervisando tras el acto.

Este logro no solo consolida a Santiago como epicentro de grandes eventos gastronómicos, sino que también posiciona a la República Dominicana en el mapa internacional con uno de sus platos más representativos.

Fuente: Noticias SIN

Comparte esta noticia