Ministerio Público cierra presentación de pruebas y espera condenas

República Dominicana.- El Ministerio Público concluyó con la incorporación de pruebas en el juicio de fondo del caso Antipulpo, un expediente de supuesta corrupción administrativa que involucra a Juan Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, y otros imputados. 

En la audiencia, la procuradora Mirna Ortiz destacó la magnitud del caso, señalando que se presentaron más de 100 pruebas testimoniales y 50 materiales, además de múltiples peritajes informáticos. 

Entre los testimonios más impactantes, la perito Francisca Javier Santos expuso irregularidades en la distribución de combustible entre la Policía Nacional y la empresa Fuel América, propiedad de Medina Sánchez, lo que habría generado beneficios ilegales.

El expediente del caso Antipulpo involucra una red de exfuncionarios y empresarios acusados de desfalcar al Estado con más de 4,500 millones de pesos, mediante la manipulación de contratos y el uso de empresas fantasmas. 

Además de Alexis Medina, entre los principales acusados figuran Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fonper; Fernando Rosa, expresidente del mismo organismo; y el exministro de Salud, Freddy Hidalgo, quienes habrían facilitado la adjudicación irregular de contratos y el desvío de fondos públicos. 

También están implicados altos exfuncionarios de la Contraloría General y la OISOE, señalados por encubrir las operaciones fraudulentas y supervisar obras con sobrecostos.

Este caso es considerado uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente del país. La lista de empresas vinculadas a la red delictiva incluye Domedical Supply, Fuel American Inc., Wattmax Dominicana, Constructora Alcántara Bobea, entre otras, utilizadas para canalizar los fondos desviados. 

Con la presentación de todas las pruebas, el Ministerio Público espera que el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dicte una sentencia condenatoria. 

La defensa de los acusados, sin embargo, ha intentado desestimar las pruebas, alegando irregularidades en el proceso. La nación sigue de cerca este juicio, que podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción en el país.

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?