«Esto pasó anteayer, en un viaje de América a Europa, bastante demorado… Había una señora en silla de ruedas que había sufrido un ACV hacía un año y medio y cuando abordó el avión tuvo un cuadro de deshidratación,» contó el doctor Alberto Davidovich al programa «Justo en el medio».
Sin las facilidades de un hospital y con instrumental limitado, el Dr. Davidovich se presentó para tomar el control. Utilizando los elementos disponibles en el botiquín de emergencia del avión —como suero y algunas drogas como dopamina—, el médico logró canalizar una vía, rehidratar a la paciente y estabilizarla durante la hora crítica hasta el aterrizaje.
El incidente ocurrió en un vuelo que unía el Aeropuerto de Ezeiza (EZE) con Barajas (MAD). La afectada, una mujer con antecedentes de ACV e hipotension, sufrió un síncope —una pérdida total de conciencia— debido a un cuadro de deshidratación e hipotensión mientras el avión cruzaba el Atlántico, cerca de las 3 de la mañana.
El trabajo del Dr. Davidovich también incluyó la organización del personal de cabina y la coordinación con el aeropuerto de destino. Gracias a su gestión, la mujer tuvo una mejora notable y, al aterrizar en Madrid, un equipo médico ya la esperaba en la pista.
«Me quedé hasta la hora del aterrizaje y se recuperó en una hora,» explicó el médico, permitiendo que la situación no pasara a mayores.
Fuente: Radiofónica 100.7