Mattel presenta su primera Barbie con diabetes tipo 1

Mattel presentó su primera Barbie que representa a una persona con diabetes tipo 1, como parte de esfuerzos más amplios del fabricante de juguetes para aumentar la inclusión entre sus muñecas.

Mattel anunció su colaboración con Breakthrough T1D, una organización de investigación y defensa de la diabetes tipo 1, anteriormente conocida como Fundación para la Investigación de la Diabetes Juvenil (JDRF), para garantizar que el diseño de la muñeca «realmente represente a la comunidad». Esto incluye accesorios que «reflejan fielmente el equipo médico» que las personas con diabetes tipo 1 podrían necesitar, señaló la compañía con sede en California.

“La visibilidad es importante para todos los que enfrentan la diabetes tipo 1”, declaró Emily Mazreku, directora de estrategia de marketing de Breakthrough T1D, en un comunicado adjunto. Y como madre que vive con diabetes tipo 1, añadió: “Es fundamental que Barbie ayude al mundo a ver la diabetes tipo 1 y a las increíbles personas que la padecen”.

La nueva Barbie lleva en el brazo un monitor continuo de glucosa (MCG), un dispositivo que registra los niveles de azúcar en sangre, mientras sostiene un teléfono con una aplicación. También lleva una bomba de insulina sujeta a la cintura. Además, lleva un bolso azul que puede usar para llevar otros artículos esenciales o refrigerios.

El conjunto de Barbie también es azul, con lunares en un conjunto de top y falda a juego. Mattel afirma que este color y diseño son un guiño a los símbolos de concienciación sobre la diabetes.

Esta nueva muñeca «permite que más niños se vean reflejados en Barbie», escribió Mattel el martes, y forma parte de la línea Fashionistas de la compañía, comprometida con la inclusión. La línea incluye Barbies con diversos tonos de piel, colores y texturas de cabello, discapacidades, tipos de cuerpo y más. Entre las Fashionistas presentadas anteriormente se incluyen un muñeco Ken con una pierna protésica y una Barbie con audífonos. Mattel también presentó su primera muñeca con síndrome de Down en 2023.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se estimaba que 38,4 millones de estadounidenses de todas las edades —lo que representa aproximadamente el 11,6 % de la población estadounidense— tenían diabetes en 2021, el último año con datos disponibles. Aproximadamente 2 millones tenían diabetes tipo 1, incluidos unos 304 000 niños y adolescentes menores de 20 años.

La nueva muñeca Barbie con diabetes tipo 1 también se presentó en el Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, celebrado esta semana en Washington, D. C., donde la organización aboga por la continuidad de la financiación federal para la investigación. Este año, Breakthrough T1D se ha centrado especialmente en el Programa Especial para la Diabetes, cuyo plazo finaliza en septiembre.

Fuente: AP

Comparte esta noticia