Las lluvias del huracán Erin dejaron acumulados de hasta 128 milímetros de agua en el país y ya hay otro en camino

Producto de las lluvias generadas por el huracán Erin este domingo en Repúblcia Dominicana, algunas provincias tuvieron acumulados de agua de hasta 128 milímetros, según informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

En ese sentido, en Oviedo se registraron 128 milímetros; en María Trinidad Sánchez, 84.6 y en Río San Juan, 44.8 milímetros, según informó el meteorólogo Wander Rivera.

Rivera indicó que el huracán de categoría 4 continúa generando oleaje anormal con corriente de resaca y olas rompientes en la costa Atlántica.

Precisó que se mantendrán las lluvias en algunas zonas del país y conforme el sistema se aleje, mejorarán las condiciones climáticas y las alertas.

El organismo exhorta a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales emitidos por esta entidad y seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.

En cuanto a las condiciones marítimas se recomienda a los operadores de todo tipo de embarcaciones desde Cabo Engaño, en La Altagracia, hasta Monte Cristi, en la costa Atlántica y desde Isla Saona, en la costa Caribeña, permanecer en puerto, debido a la presencia de fuertes vientos, oleaje anormal y visibilidad reducida.

El resto de la costa Caribeña, la navegación podrá realizarse, pero con la debida precaución.

Alertas
De su lado, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene en alerta amarilla las provincias de La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi.

Mientras que en alerta verde se mantiene el Gran Santo Domingo.

Se viene Fernand

Entre tanto, el analista Meteorológico Jean Suriel informó este lunes que un nuevo fenómeno atmosférico se desarrolla en el Atlántico oriental y podría convertirse en las próximas 72 horas en depresión tropical, con potencial de alcanzar la categoría de tormenta, la cual llevaría por nombre Fernand.

Suriel explicó, en su cuenta de Instagram, que el sistema se mueve hacia el oeste a una velocidad de 32 km/h, y de acuerdo con su trayectoria actual, se acercaría a las Antillas Menores el viernes. Entre sábado y domingo se definirá su posible tránsito cercano a la República Dominicana.

De acuerdo con los modelos de pronóstico, el GFS prevé una incidencia directa en el territorio dominicano el sábado, mientras que el modelo europeo lo coloca el domingo en la mañana al norte de Puerto Rico.

El analista señaló que este posible ciclón encontraría condiciones favorables para su desarrollo, ya que el polvo del Sahara ha disminuido en los últimos días y las temperaturas superficiales del Atlántico están más elevadas que la semana pasada.

En cuanto al huracán Erin, Suriel indicó que su centro se encuentra a 365 kilómetros al norte de Puerto Plata, y destacó que se ha convertido en un sistema extremadamente amplio, con una extensión de unos 1,450 kilómetros de norte a sur.

Fuente: Listín Diario

Comparte esta noticia