Iglesias católica y evangélicas se alinean en oposición al fallo sobre homosexualidad en Fuerzas Armadas y Policía

La Iglesia Católica, a través de Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, obispo coadjutor de Santo Domingo, se sumó al rechazo del clero evangélico frente a la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que despenaliza las relaciones entre personas del mismo sexo en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. El obispo calificó la decisión de “desacertada” e “inconveniente” y lamentó que el TC no ponderara mejor los efectos sociales del fallo. Según él, al eliminar los artículos que penalizaban la “sodomía”, el tribunal está “abriendo puertas” en instituciones clave a prácticas que, en su opinión, van en contra de valores tradicionales.

Morel Diplán afirmó que esta decisión envía una “mala señal” para la sociedad, haciendo un llamado a proteger la estructura familiar basada en la unión entre un hombre y una mujer. Para él, el fallo no solo afecta la disciplina institucional, sino también los valores morales fundamentales. Además, mencionó como ejemplo controversial la boda entre dos hombres que fue oficiada por el exembajador de EE. UU. en el país, lo cual considera parte de un discurso más amplio que normaliza relaciones contrarias a su visión cristiana tradicional.

El rechazo católico refuerza la reacción de grupos protestantes como la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana y el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), que también han condenado el fallo. Estos sectores denuncian que el TC ha dado un “golpe directo a los principios morales y espirituales” del país y advierten que la resolución podría socavar la disciplina en las fuerzas armadas y la Policía. Argumentan que la medida podría crear un “precedente peligroso” y erosionar la “esencia” cultural y religiosa de la nación.

Fuente, menos título: Diario Eco

Comparte esta noticia