Guterres exige cooperación internacional para una inteligencia artificial justa

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a la comunidad internacional y a las empresas tecnológicas a construir una inteligencia artificial (IA) que sirva al interés de la humanidad, utilizando el marco inclusivo que ofrece la ONU. 

Durante una cumbre sobre IA organizada en París por el presidente francés Emmanuel Macron, Guterres destacó la importancia de establecer guardarraíles globales, compartir las mejores prácticas y adoptar modelos empresariales justos, señalando que la tecnología debe estar al servicio de la humanidad y no al revés.

Guterres advirtió que, aunque la IA está impulsando avances sin precedentes en diversos sectores, también plantea enormes desafíos en cuanto a valores, derechos y equidad, especialmente debido a la concentración de poder en manos de unos pocos. 

El mandatario enfatizó el riesgo de que dicha concentración pueda profundizar las divisiones geopolíticas, y abogó por que la IA se convierta en un puente para reducir las diferencias entre naciones y promover un futuro más inclusivo.

Para lograr estos objetivos, la ONU está promoviendo iniciativas como el Pacto Digital Mundial, la creación de un Panel Científico Independiente Internacional sobre la IA y el establecimiento de un Diálogo Global sobre Gobernanza de la IA. 

Guterres subrayó que es imperativo que todos los países participen en esta revolución tecnológica, no solo como usuarios, sino también como actores activos en el desarrollo y la regulación de la inteligencia artificial, en un esfuerzo por asegurar que sus beneficios sean compartidos de manera equitativa a nivel global.

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?