Gobernadora llama a la calma tras activación de sirenas de tsunami en Puerto Rico 

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, instó a la población a mantener la calma tras la alerta de tsunami emitida para el Caribe luego del terremoto registrado en Islas Caimán. 

Aunque las sirenas de alerta se activaron en varios municipios costeros como Isabela, Aguadilla y Rincón, las autoridades aclararon que no hay orden de desalojo y que la advertencia forma parte del protocolo de seguridad. 

González Colón aseguró que el gobierno está en constante comunicación con la Red Sísmica de Puerto Rico y el Negociado de Manejo de Emergencias (NMEAD) para monitorear la situación.

Por su parte, Ángel Vázquez, director de operaciones del NMEAD, reiteró que, si bien no se anticipa un impacto significativo, es recomendable que las personas en la costa eviten ingresar al mar hasta nuevo aviso. 

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) advirtió que podría haber fluctuaciones en el nivel del mar en las próximas horas, por lo que se recomienda seguir solo fuentes oficiales y evitar la propagación de rumores que generen pánico innecesario.

El terremoto, que inicialmente fue reportado con una magnitud de 8 por el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), fue posteriormente ajustado a 6.7 por la Red Sísmica de Puerto Rico, reduciendo la probabilidad de un tsunami de gran impacto. 

Sin embargo, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) mantiene la alerta para varias naciones del Caribe, incluyendo República Dominicana, Haití, Honduras y Cuba. Puerto Rico, acostumbrado a la actividad sísmica, sigue bajo observación ante posibles réplicas y cambios en las condiciones del océano.

Comparte esta noticia
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?